lunes, 27 de diciembre de 2010

GUION RADIAL edhy

GUION RADIAL

 

CONTROL:                            ENTRA EFECTO DE AUTOMOVIL

CONTROL                             MUSICA EN 2P PLANO

CONTROL:                            EFECTO INTERIOR DE AUTOMOVIL.

AYUDANTE:              Jefe, jefe dicen que ya no hay carros en el Terminal y la gente está haciendo cola

CHOFER:              ¿De verdad Juanito?

AYUDANTE:              Claro pues jefe, si hoy día es viernes y hay  mucha gente que quiere viajar.

CHOFER:              Entonces que estamos esperando, vamos de una vez que hoy se cobra el doble.

AYUDANTE:              Si, si jefe, esa gente va a pagar lo que sea con tal de viajar, vamos de una vez.

CONTROL:              EFECTO AUTOMOVIL ARRANCANDO.

CONTROL:              MUSICA PASA A 1P.

CONTROL:              EFECTO AUTOMOVIL FRENANDO.

AYUDANTE:              A Juliaca a tres soles, a Juliaca, Juliaca, a tres soles.

PASAJERO:              ¿Qué? Como que tres soles si el pasajes está a dos soles, eso es un abuso..

AYUDANTE:              Si quieres sube y si no haste a un lado que hay otra gente que sÍ va a pagar tres soles. Además no hay carros.

CONTROL:              RÁFAGA MUSICAL.

LOCUTOR_:              No dejes que esto siga ocurriendo, hagamos a un lado el oportunismo.

 

LOCUTOR:              Esto fue un mensaje de la escuela profesional de la escuela profesional de ciencias de la comunicación y esta emisora.

 

 


jueves, 18 de noviembre de 2010


Ver mi casa en un mapa más grande

jueves, 18 de febrero de 2010

guion

http://docs.google.com/View?id=ddctg5q2_7fddvr9ft

jueves, 11 de febrero de 2010

generos musicales

http://www.slideshare.net/secret/IT2FZVTkTsIgLV

Concepto y objetivo de la comunicación

1.- Concepto y objetivo de la comunicación
-Concepto:
Todos vivimos en relación, todos nos comunicamos, de una forma u otra. Es prácticamente imposible sobrevivir en un aislamiento total, sin relación alguna. Observando nuestro comportamiento y la respuesta que obtenemos de los que nos rodean sabemos si nos comunicamos de manera adecuada.
La comunicación es un elemento básico de la sociedad en general. El proceso comunicativo está constituido por una multitud de elementos, materiales y humanos, acorde con el nivel de estructuración de la sociedad de la que formamos parte.
La Comunicación satisface tres necesidades básicas del ser humano:
- Informar o informarse.
- Agruparse para conseguir metas comunes, y
- Establecer relaciones interpersonales .
Quienes se comunican, aspiran a conseguir la satisfacción de las necesidades que les impulsaron a comunicarse. Este curso ofrece algunas orientaciones para mejorar nuestros procesos comunicativos con los demás.
La comunicación es un proceso complejo y dinámico por el cual un EMISOR envía un MENSAJE a un RECEPTOR con la esperanza de producir en él una determinada RESPUESTA.
-Objetivo:
Cuando nos disponemos a preparar un próximo discurso, intervención, charla etc. es fundamental que reflexionemos, en primer lugar, sobre cuál es nuestro objetivo, es decir, qué queremos conseguir y a quién nos queremos dirigir. En función de esto deberemos decidir sobre los diferentes aspectos que acabarán configurando nuestra actuación.
Así pues, antes de pensar lo que queremos decir, hemos de hacernos tres preguntas básicas:
-¿Por qué me dirijo al público?
- ¿Qué deseo conseguir?
- ¿Qué deseo que las personas receptoras hagan o sientan después?
Los objetivos pueden clasificarse en:
- Informar - enseñar - adiestrar.
- Estimular - animar - motivar.
- Persuadir - convencer.
- Averiguar - debatir - negociar.
- Divertir - entretener.
Es normal que existan varios objetivos de tipo general, pero es fundamental que prevalezca uno, concreto y alcanzable, por encima de los demás.

2.- La audiencia (I)
-Concepto:
Según a quién nos pensemos dirigir y qué pensemos conseguir, usaremos el canal de transmisión y el código que nos parezca más oportuno.
- ¿Qué necesitamos saber acerca de la audiencia?
- ¿Por qué acuden a escucharnos o leen nuestros escritos?
- ¿Qué esperan?
- ¿Cuáles son sus deseos necesidades / características socioculturales?
Es distinto dirigirse a unas personas que reciben nuestro mensaje voluntariamente que a otras que lo hacen por obligación. La predisposición que mostrarán será muy distinta.
Debemos buscar la satisfacción del público, no la de nuestro ego. Nos dirigimos a una audiencia, no a nosotros mismos, los protagonistas son las personas oyentes o lectoras, no la autora.
Hemos de procurar que la forma (puesta en escena, estilo, vocabulario...) sea la adecuada a las características de las personas receptoras. La forma debe ser una ayuda para la comprensión del fondo, nunca lo contrario.
-Aspectos a tener en cuenta de las audiencias:
- Toda audiencia tiene un sentimiento colectivo que establece las normas de lo que el grupo cree que tiene derecho a recibir y de lo que el orador les debe ofrecer. Una audiencia formada por personas con idéntica profesión es muy diferente que otra a la que acuden personas de distintos ramos (estudiantes, entrada libre...).
- Las audiencias se condicionan a sí mismas. La actitud de la mayoría imperará aunque se trate de un grupo heterogéneo, la risa provocará más risa, el silencio generará un silencio mayor, de ahí la dificultad de realizar la primera pregunta en un coloquio.
- El público que nos escucha no es un ente abstracto, está formado por personas que, de forma individual o como grupo, han tenido unas determinadas vivencias en los momentos previos a nuestra intervención, el recuerdo de éstas puede aparecer en cualquier momento y provocar la distracción.
No debe extrañarnos la creciente tendencia del público a "perder la onda"; si esto sucede, será muy difícil volver del aislamiento mental. Necesitaremos de algún incentivo para lograrlo.
- Las personas estamos acostumbradas a mensajes cortos (anuncios de TV), incluso las noticias de los informativos tienen una duración media de dos minutos. El público busca también rápidamente un significado a las palabras que escucha y muestra desinterés ante las intervenciones que se alargan con palabras huecas y frases sin contenido.

3.- La audiencia (II): diez consejos para convencer a la audiencia
1. Se debe distinguir claramente el objetivo y la intención del mensaje que se va a dar: información, persuasión o ambas.
2. Distribuye el contenido de la presentación en tres partes bien diferenciadas: introducción, cuerpo y conclusión.
3. Limita el número de temas clave a siete o a menos por cada presentación. Una buena presentación exige organización, brevedad y un uso cuidado de la lengua.
4. Utiliza un lenguaje adecuado con el público y emplea sustantivos y verbos que doten de fuerza y dinamismo al texto. Evita la voz pasiva.
5. Expresa una idea en cada elemento utilizando frases cortas en lugar de oraciones compuestas.
6. Es recomendable ser creativo y sustituir palabras por ilustraciones. Una ilustración despierta el interés y transmite la información con mayor rapidez.
7. Utiliza gráficos, tablas y diagramas para que los datos puedan ser contrastados fácilmente.
8. En el momento de la presentación hay que dar la imagen de estar relajado y seguro, aunque se esté como un flan. Deberemos vocalizar con claridad y evitar hablar de forma entrecortada.
9. Es muy bueno tener un vaso de agua a mano para utilizarlo en caso de que se nos seque la boca, o simplemente para cuando necesitemos una excusa para pensar en la siguiente idea.
10. Nunca hay que admitir que se está nervioso y disculparse por ello. Si se nos olvida algo, lo mejor es seguir adelante y mencionarlo cuando lo recordemos.



4.- Documentación del tema y preparación del discurso
-Documentación:
Antes de iniciar una comunicación, es fundamental el conocimiento y el dominio del tema.
Será necesario reflexionar sobre qué sabemos, pero pensando que no nos pueden quedar dudas, ya que a los que nos dirigimos, esperan que nuestra exposición sirva para aclarar y resolver los aspectos menos conocidos y que pueden ser motivo de conflicto.
Para ello, nos documentaremos con todo tipo de información que esté a nuestro alcance (publicaciones, personas informadas) para así también reforzar nuestros argumentos. Teniendo en cuenta siempre la importancia de disponer de hechos, ya que éstos constituyen la materia prima de la información.
- Preparación del discurso:
Una vez suficientemente documentados, debemos empezar a poner orden en nuestros conocimientos. No basta con disponer de información, es necesario también conseguir que ésta llegue al público de la forma más comprensible posible.
Es importante hablar de una forma estructurada siguiendo un orden que facilite el seguimiento por parte de la audiencia. La estructura de un discurso es el equivalente al índice de los libros o los títulos de los capítulos.
Los tipos de estructura más utilizados son los siguientes:
Problema/Solución (describir, examinar y presentar soluciones),
Cronológica (origen, desarrollo y situación actual), Temática (Enumeración de los puntos clave del tema de más a menos importante) y
Teoría /Práctica (Primero explicamos la teoría y después se demuestra cómo se aplica en la práctica).
Debemos tener en cuenta cuáles son los aspectos principales (hechos a comentar, acción a realizar, etc.) y cuáles los secundarios (citas, otros elementos de apoyo a nuestras tesis), para situarlos y darles el realce que les corresponde de tal manera que al auditorio le quede muy claro lo que es el tema fundamental y lo que forma parte del acompañamiento.
Introducción, Nudo, Desarrollo y Conclusión:
La mejor manera de elaborar un discurso es seguir en el papel el mismo proceso imaginativo que hemos empleado en nuestra mente al pensar, por ejemplo:
"El cine español se encuentra en un buen momento, (INTRODUCCION) con un mercado en expansión y con poca competencia, está claro que los beneficios van en aumento. El problema es que nosotros no lo notamos, seguimos pagando mucho y las entradas siguen subiendo (NUDO).
Las personas que disfrutamos con el cine en la pantalla grande no escatimamos esfuerzos para ir al cine y obtenemos buenos resultados, estamos satisfechos en cantidad y calidad (DESARROLLO).
Pero como la mayoría de empresarios, se olvida de los clientes de verdad cuando las cosas funcionan bien. Por tanto, si queremos entradas más baratas se lo tenemos que manifestar (CONCLUSION)."

5.- Técnicas de expresión oral: 6 indicios que toda audiencia desea captar
-UNO: NO VOY A HACEROS PERDER EL TIEMPO:
El público se sentirá realmente molesto si tiene la sensación de que le están haciendo perder su tiempo. Es necesario dar muy pronto este indicio, a ser posible en los primeros diez segundos:
"Me gustaría empezar (indicio) esta breve explicación (se refuerza el indicio) preguntando a todas las personas presentes cómo creen que serían las condiciones de los cines si se bajaran los precios."
-DOS: SÉ QUIENES SOIS:
Es fundamental conocer bien a la audiencia y también hacérselo saber:
«La reducción de los precios de las entradas de cine laboral se fundamenta en los beneficios que se obtienen (indicio), que como la mayoría de los presentes (indicio reforzado), vais al cine comprobando como suben los precios día a día».
-TRES: ESTOY BIEN ORGANIZADO:
Debemos organizar la información y, a ser posible, cómo lo estamos:
"En toda negociación hay dos aspectos (indicio), los intereses de los dueños de los cines y los de los cinéfilos y me gustaría hablar sobre ambos, unos minutos, antes de comentar las posibles soluciones (indicio)".
-CUATRO: CONOZCO A FONDO EL TEMA QUE VOY A EXPONER:
Si hemos sido presentados antes de nuestra intervención, ya se habrán destacado nuestros conocimientos y aptitudes. Pero tanto si ha sido así, como si no ha habido presentación, debemos ser nosotros quienes demostremos nuestro dominio del tema:
"Nos estamos reuniendo con el responsable del grupo de empresas (indicio) y os puedo asegurar que es muy receptivo a las propuestas. Así, en la próxima entrevista le daremos la documentación que hemos elaborado sobre el tema (indicio reforzado)".
-CINCO: ESTA ES MI IDEA MÁS IMPORTANTE:
Hay que avisar cuando vamos a decir lo fundamental: "Aunque sea lo único que nos quede claro de la charla de hoy, confío que recordaréis siempre lo que ahora os voy a comentar (indicio). En realidad se trata de la idea clave (indicio reforzado) de todo lo que he venido a exponer hoy aquí".
-SEIS: HE TERMINADO:
"Antes de despedirme, y agradeciendo vuestra presencia y colaboración, me gustaría deciros..."
6.- Técnicas de expresión oral: la primera impresión y el nerviosismo inicial.
-La primera impresión:
La primera impresión que recibirá el auditorio de nosotros será la que se desprenda de nuestra imagen externa que hemos de procurar que sea positiva.
Este factor no tiene tanta importancia si el público nos conoce como es el caso de una charla en clase, o una asamblea en el centro de trabajo. Si no nos conocen, en un primer momento pesará más el "cómo lo decimos" que "lo que decimos".
Debemos buscar que nuestra imagen sea una aliada que nos ayude a la consecución de los resultados perseguidos. En cuanto a nuestra actitud, simplemente debe rezumar sinceridad, energía y convicción.
-El nerviosismo inicial:
Pocas personas se escapan del molesto nerviosismo previo a una intervención en público, ¿qué se puede hacer para controlarlo?. Ante todo ten presente lo siguiente:
Primero. Es necesario aprender a convivir con los nervios. Aun los más consagrados oradores, actores, cantantes, etc., presentan un cierto grado de nerviosismo antes de enfrentarse al público.
Segundo. Cada vez que hables en público te costará un poco menos que la vez anterior, sobre todo si es ante el mismo público (por ejemplo tus compañeros de trabajo).
Tercero. Los nervios desaparecerán por sí mismos en el momento que empieces a hablar.
Cuarto. En la mayoría de los casos el auditorio no se fija en sus reacciones corporales: temblor en la voz, sudoración de las manos etc. Por lo tanto, no les des pistas del tipo: "perdonad que me tiemble la voz", "qué nervioso estoy".
Quinto. No evites la mirada o el contacto visual con el auditorio, es una señal evidentes de nerviosismo.
Ten en cuenta las consideraciones siguientes:
- Cuanto mejor hayas preparado la exposición, más seguro y confiado hablarás, por lo tanto prepara previamente el discurso y acompáñate de las notas y apuntes que necesites.
- No es recomendable leer todo el discurso, se pierde naturalidad y la atención del público. Pero sí llevar anotada la primera frase con la que iniciar la charla. Proporciona seguridad y confianza.
- Cree firmemente en que el público va a estar interesado en lo que les vas a contar.
- Ten confianza en que vas a desarrollar la charla con éxito.
- No se fijarán que has perdido el hilo del discurso si no das muestras de desesperación cuando te pase.
- Evita cualquier forma de movimiento o tic nervioso que pueda delatar tu estado de ánimo, concretamente: no te pongas la mano delante de la boca, ni metas las manos en los bolsillos y mucho menos juegues con las monedas o llaves que lleves dentro.
7.- Técnicas de expresión oral: la importancia de empezar y acabar bien.
-Empezar bien:
La primera y la última frase de una intervención son fundamentales. Hay que captar la atención del público desde el principio y concluir dejando una buena sensación.
Una vez cumplidas con las formalidades como agradecer la invitación, informar de cuestiones prácticas, etc., se empieza con la parte sustancial de nuestra intervención, debemos procurar hacerlo con un párrafo introductorio general que resuma lo que se va a decir y por qué les interesa aquel tema.
Este párrafo ha de tener la virtud de captar la atención del auditorio e indicar el hilo de nuestro pensamiento. A partir de aquí deben ordenarse las ideas de forma secuencial sucediéndose unas y otras con arreglo a una estructura lógica.
Al preparar nuestras charlas debemos buscar un comienzo interesante.
Algunas maneras son:
-Haciendo referencia al auditorio con alguna forma de identificación: ( si es un grupo de personas aficionadas al cine) "Las personas cinéfilas que conozco..."
-Refiriéndose al tema (si es lo suficientemente interesante y no hay otros recursos):"La gala de los Oscar.. ... "
-Pregunta retórica sobre el tema: "¿Por dónde podríamos empezar?" "¿Qué preguntas podríamos hacernos sobre...?" (sin esperar respuesta, contestamos).
-Cita oportuna (extraída de los medios de comunicación):"Aparecido en la prensa de ayer, la calidad de las películas producidas en España ha hecho que sean las más vistas en el último mes".
Es aconsejable apuntar en el guión la frase inicial de nuestro discurso. La dificultad de encontrar un buen inicio desmoraliza al orador, atrasa el cuerpo del discurso y puede desordenarlo.
-Acabar bien:
El final de la intervención debe ser un compendio de lo que se ha dicho y, en la mayoría de los casos, debe incluir los siguientes elementos:
-Un resumen, concentrado en una o dos frases, del contenido principal del discurso.
-Alguna propuesta o resolución que se deduzca del cuerpo del discurso.
-Un llamamiento de apoyo a lo que se ha expuesto o unas palabras de agradecimiento.
Uniendo las partes final e inicial de un discurso, ambas tendrían que contener los puntos esenciales de la exposición. La apertura indica lo que se va a decir; la conclusión resume lo que se ha dicho.

8.-Técnicas de expresión oral: como debe ser la comunicación verbal.
-Nuestra actividad diaria conlleva el intercambio continuo de mensajes, muy simples unos (saludar), más complejos otros (una reunión importante) y de todos estos actos comunicativos esperamos una transmisión y una comprensión efectivas.
El ser humano dispone de dos medios de comunicación fundamentales: la palabra y el cuerpo, que bien utilizados harán posible la expresión de sus ideas de una manera clara y precisa.
-La precisión en el lenguaje hace referencia a que hemos de expresarnos certeramente, procurando usar las palabras de la forma más idónea y concreta en cada caso. Nos ayudará a conseguirlo las siguientes recomendaciones:
1.-Transmitir una idea por frase, o diversas frases para una, pero nunca diversas ideas en una sola frase.
2.-La explicación debe basarse más en los actores y las acciones que no en las abstracciones.
3.-Usemos un lenguaje concreto, evitando las vaguedades y las exageraciones.
4.-Restrinjamos las muletillas o palabras-comodín.
El lenguaje oral ha de reflejar lo que se quiere decir, ha de transmitir las intenciones del orador, ha de ser expresivo.
-El término muletilla, según el diccionario, está definido como "estribillo, voz o frase que por vicio se repite con frecuencia".
Las muletillas son muy frecuentes en los oradores (nuevos y antiguos). Son algo así como los apoyos en los que se reafirman en su comunicación con el público. Los efectos en el auditorio son negativos.
Se suelen dividir las muletillas en tres grandes grupos:
a) Muletillas de tipo corporal: movimientos corporales, manos en los bolsillos, acariciarse la barbilla, la oreja, las narices, taparse la cara, rascarse, etc.
b) Muletillas de tipo oral: "en", "este", "porque", "o sea", "es decir", etc.
c) Muletillas de palabras: este tipo de muletillas denota un cierto nivel de oratoria,
las más frecuentes son "evidentemente" "en definitiva", "está claro", etc.
Las muletillas sirven para encubrir dudas, vacíos, vicios (en la oratoria) del comunicador, en definitiva para cubrir insuficiencias. Otras veces son producto de los nervios.
Las largas pausas son consideradas como muletillas muchas veces.
9.- Técnicas de expresión oral: elementos físicos en la comunicación oral (I): voz y mirada.
-La voz:
La voz empleada correctamente nos ayuda a mantener la atención del público y a enfatizar aquellos puntos que nos interese destacar. Cualidades de la voz que debemos cuidar especialmente:
El volumen de nuestra voz depende en gran manera de una buena respiración. El esfuerzo no debe centrarse en la garganta sino en la capacidad de aire que sepamos contener.
La articulación: La intención de los ejercicios de articulación es la de ejercitar la boca, labios y lengua a fin de articular correctamente las palabras logrando así una mejor expresión.
El ejercicio consiste en que hablemos susurrando pero de manera que se entienda lo que decimos desde una corta distancia. Probemos a decir susurrando: "Me tengo que ir antes de que acabe la reunión", lo repetiremos hasta que desde el otro lado de la clase se nos entienda perfectamente.
La entonación consiste en dar distintas elevaciones de tono a la voz a fin de conseguir variedades de la misma con lo que potenciaremos la expresividad en nuestras intervenciones.
A través del tono de voz se muestra el carácter del orador así como su estado de ánimo: alegría, confianza, inseguridad, etc.
-La mirada:
Es importante mirar al destinatario/a. Delante de un auditorio lo mejor es pasear la vista por todo él, de forma pausada. De esta manera podemos ir comprobando el impacto de la explicación y el grado de atención que despierta.
Si nos dirigimos al público mirando a cualquier otra parte donde podamos esquivar las miradas de la gente, parece que tengamos miedo de comprobar que nos miran. El auditorio también puede pensar que no tenemos interés en comunicarnos y esto anula inmediatamente la eficacia del mensaje.
Debemos evitar las miradas cortas e inquietas. Si mirar a los ojos nos resulta incómodo, lo mejor es mirar a la frente ya que da la misma impresión. Si el número de personas asistentes no permite miradas individuales, las realizaremos de forma global.
Mirar a la audiencia es una forma de mantener la atención, la persona que percibe nuestra mirada, experimenta la sensación de que se le habla a ella, por el contrario si un sector no recibe nuestra mirada, tendrá la sensación de que no le tenemos en cuenta.
Controlaremos el tiempo de forma natural, sin que parezca que estamos pendientes de ello. Si llevamos el reloj en la muñeca, no debemos mirarlo con frecuencia.
10.- Técnicas de expresión oral: elementos físicos en la comunicación oral (II): manos y cuerpo.
En muchas ocasiones nuestros ademanes y posturas pueden «perjudicar» una intervención bien preparada: brazos como aspas de molino, balanceo, inexpresividad, actitud pasiva, manos escondidas bajo la mesa, etc.; y por ello es necesario en ocasiones dominar nuestra espontaneidad.
-Las manos:
Han de ser usadas para apoyar nuestra comunicación, que sean expresión confirmatoria de lo que queremos decir. Reseñamos a continuación algunos ejemplos de ademanes que, por sólo hacerlos, transmiten una opinión o estado de ánimo sobre algo o alguien.
-Con relación a la postura corporal:
En muchas ocasiones el hablar de pie o sentado no va a depender de nosotros, no obstante en determinadas circunstancias podemos alterar lo previsto, por ejemplo, si estamos sentados y parte del público no nos ve, conviene levantarse, nos lo agradecerán.
Tanto en la posición de pie como en la de sentado hay que evitar las "formas no comunicativas" éstas son:
Las formas rígidas: es necesario que el orador/a muestre vida y la vida está en movimiento.
- Las formas derrumbadas: hay que evitar las actitudes laxas y encorvadas; el aspecto indolente y abatido y la falta de entusiasmo no ayuda a la comunicación.
REGLAS PARA LA POSICION SENTADA:
-Sentarse cómodamente, sin recostarse sobre la mesa ni desaparecer tras ella hundiéndose en la silla.
-Mantener siempre los brazos sobre la mesa.
-Si los pies o piernas están a la vista del público, evitar movimientos raros que distraigan la atención.
-Evitar las manos cerradas, los brazos o piernas cruzadas.
REGLAS PARA LA POSICIÓN DE PIE:
- No permanecer inmóvil cual estatua, hay que moverse con naturalidad.
- No dar nunca la espalda al público mientras se habla, aunque estemos escribiendo en la pizarra.
- En una charla cuyo objetivo sea movilizar a la gente a alguna acción, conviene hablar siempre de pie
- Controlar los movimientos del cuerpo, desplazarse de vez en cuando.
11.- Técnicas de expresión oral: uso de medios de apoyo
Pueden resultar una buena ayuda para mantener la atención, facilitar la memorización y clarificar el pensamiento de quienes escuchan. Un mal uso puede provocar efectos contrarios a los perseguidos.
Micrófono: Cualquiera sabe utilizarlo, pero cuidado, nos puede jugar malas pasadas que podrían arruinar nuestra intervención. Antes de empezar a hablar nos aseguraremos que está conectado (chasquido de los dedos, golpecitos).Lo ajustaremos un poco por debajo de la altura de la boca.
Si aparecen fallos técnicos deberemos actuar con calma esperando la intervención de un técnico si el caso lo requiere. Pero siempre controlando la situación y ganándonos a la audiencia con algún comentario relajante que denote seguridad
Diapositivas: Hay que tener en cuenta el precio, ya que resultan bastante caras, sobre todo si son para una única sesión. Para usarlas, hemos de tener en cuenta que ha de ser posible dejar la sala a oscuras y poder continuar así nuestra disertación.
Transparencias: Son económicas, fáciles de manejar, pueden cambiarse e incluso rectificarse durante la exposición y además podemos señalar aquellas partes que queramos resaltar.
Los cambios deben ser rápidos y su contenido debe ser concreto, conciso y claro. Debemos evitar los textos largos y conocer el funcionamiento del proyector y éste debe estar preparado en el momento oportuno, incluso con la primera transparencia colocada.
Gráficos, cuadros, etc.: Son útiles para explicar conceptos y detalles que de otra manera no podrían exponerse con la suficiente sencillez, precisión y/o rapidez.
Pizarra: Si escribimos textos largos, provocaremos que la audiencia pierda la concentración mientras le damos la espalda y estamos en silencio escribiendo. Por eso es importante que, aunque solo sean unos segundos, hablemos o, mejor, hagamos preguntas.
Documentación: Si disponemos de documentos complementarios a la charla, debemos pensar detenidamente cuál es el mejor momento para entregarlos:
-Si se hace con antelación al día de nuestra intervención, tiene la ventaja de que habrán podido ser estudiados y nuestras palabras serán mejor comprendidas. Pero con toda seguridad muchas de las personas asistentes no se los habrán leído, con lo cual habrá que adaptar el discurso a esta circunstancia.
-Si se trata de documentación para usar en el momento de nuestra intervención, y se ha repartido con antelación, tendremos el inconveniente que una parte de la audiencia se olvidará de traerla.
Si la entregamos el mismo día del acto, debemos hacerlo en el preciso momento en que vaya a ser usada, para evitar distracciones provocadas por la lectura. Si se trata de una documentación para ser usada con posterioridad a nuestras palabras, siempre la entregaremos al finalizar el acto.
12.- Técnicas de expresión oral: las preguntas (I)
- Dos opciones:
Contestar cada pregunta o bien ir tomando nota y responder globalmente. La primera satisfará más al auditorio, pero requiere disponer de más tiempo y podemos caer en preguntas repetitivas.
La segunda permite ganar tiempo. Tanto si usamos un sistema como otro, lo anunciaremos previamente al iniciar la intervención, o bien antes de abrir el turno de palabras. Ante una gran demanda de preguntas, pediremos brevedad fijando un tiempo máximo para cada una.
Una vez respondidas, nos despediremos resumiendo brevemente las ideas expuestas, reforzándolas con alguna intervención favorable de las que se hayan producido: "Como muy bien ha dicho la compañera".
-Aspectos referidos a las preguntas:
- Asegurémonos de que tanto nosotros como la audiencia la hemos comprendido bien, si no estamos seguros pediremos que nos la repitan.
- No responderemos precipitadamente. ni haremos diálogos con los que preguntan. Si insisten, responderemos brevemente y dirigiremos la mirada hacia otra parte de la sala, buscando nuevas intervenciones.
- Tomar notas durante una pregunta da valor al interpelante.
- Observaremos a quien pregunta (tono, gestualidad) para responderle de la forma más adecuada.
- Pronunciar frases como: "Has usado la palabra adecuada...", son una muestra de nuestro interés.
- Ante una pregunta demasiado vaga responderemos concisamente en términos generales.
- Evitaremos la pregunta que interesa a una sola persona relacionándola, si es posible, con una causa general, o bien remitiéndola a una explicación individual al terminar.
- Si desconocemos alguna respuesta, nos excusaremos con un: "Me faltan datos para poder contestar" o simplemente admitiendo el desconocimiento y comprometiéndonos a informarnos y hacer llegar la respuesta. La franqueza y sinceridad son fundamentales.
- No ridiculizaremos a la persona que pregunta y la trataremos con respeto.
- Ante un tema que no conocemos en profundidad, no debemos instalarnos en una defensa a ultranza. Debemos respetar y, si cabe, aceptar los argumentos contrarios con frases del tipo: "Admito que se puede interpretar como tú dices".
- Evitaremos dar la sensación de que, aun sin conocer bien el tema, nos encerramos en mantener nuestra postura con argumentos débiles. Si algo no lo conoces o dominas, intenta evitarlo.
- Si recibimos una fuerte crítica a nuestra exposición, no lo tomaremos como algo personal. Responderemos sin agresividad procurando rebatir las críticas con datos y elementos objetivos.
13.- Técnicas de expresión oral: como solventar las preguntas difíciles (II)
Hipotéticas:
Del tipo: "Imaginemos que... ¿Qué pasaría si ... ? ¿Y si en lugar de esto ...?". No es bueno dejarse llevar hacia suposiciones que suelen ser calamitosas: "Nosotros hacemos X, no futurología. Trabajamos sobre situaciones reales".

Tendenciosas:
Cuando el planteamiento es aparentemente verdadero, pero una o varias premisas son falsas. Suelen tener una primera parte que parece indiscutible, o con la que seguro estamos de acuerdo, y después una segunda en la que se saca una conclusión que resulta crítica con nuestra intervención:
"Todos sabemos que los beneficios de las salas de cine son elevados, ¿cómo es posible que esta comisión no haya hecho algo antes?".
Responderemos relativizando la afirmación en que se basa la pregunta, evitando entrar de lleno en la provocación: "Me gustaría saber de dónde has sacado los datos de los beneficios de los cines".
Confidenciales:
Responderemos siempre oficialmente, sin caer en la tentación, aunque estemos delante de auditorios reducidos, de pensar que se pueden hacer confidencias.
De sí/no:
Cuando nos pregunten de esta forma, hemos de demostrar la complejidad de la respuesta: "¿Firmaréis la subida sí o no? Un acuerdo de estas características es algo muy complejo con un equilibrio entre pérdidas y ganancias ......"
Para no ganar nunca:
"Explícanos si el fracaso del prometido mantenimiento de los precios de las entradas se debe a que tenemos un abogado inútil". Responderemos citando otras posibilidades: "El éxito de una denuncia depende de otros factores, podríamos pasarnos horas hablando de ello".
Provocadoras:
No entrar en el terreno del adversario. Podemos usar respuestas de este tipo: "Este es un estilo que nosotros no usamos nunca". "Por este camino no ganaremos nada". "He venido a dialogar...".






POLÍTICA DEL ESTADO PARA LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA
NACIONAL DEL PERU

1. INTRODUCCIÓN:

El Perú mantiene como Política de Estado, el estricto respeto al Derecho Internacional, a la igualdad jurídica y soberana de los Estados; al principio de la no-ingerencia y la no-intervención en los asuntos internos de otros países; a la libre determinación de los pueblos, al fiel cumplimiento de los tratados, a la solución pacífica de conflictos y prohibición del uso o amenaza de uso de la fuerza; al derecho soberano de cada Nación de construir y mantener libremente su sistema socio-económico y sistema político que ellos mismos elijan.

Al mismo tiempo, el Perú reafirma el ejercicio de su soberanía e independencia nacional, su existencia y la integridad de su territorio y de su patrimonio, así como la protección y consecución de sus intereses, aspiraciones y objetivos, actuando con plena autonomía y libre de toda subordinación frente a cualquier amenaza, riesgo o desafío. El Estado Peruano en su proceso de desarrollo y consolidación como tal ha hecho y viene haciendo frente a una serie de amenazas tanto tradicionales como a las ahora denominadas nuevas amenazas que le exigen mantenerse alerta y preparado para hacerles frente, a fin de garantizar su seguridad que le permita marchar hacia el desarrollo y alcanzar sus objetivos en un ambiente de paz y tranquilidad.

2. LA SEGURIDAD NACIONAL:

La seguridad es una necesidad básica de la persona y de los grupos humanos y un derecho inalienable del hombre, de la sociedad y del Estado. Este concepto denota un estado de confianza, de garantía, tranquilidad, prevención, protección, previsión, preservación, defensa, control y estabilidad, tanto de la propia persona, como de las instituciones y del Estado, frente a las amenazas, presiones o acciones adversas que atenten contra su existencia, su integridad, sus bienes, su tranquilidad y el libre ejercicio de sus derechos.

El Estado Peruano, desde esta perspectiva, conceptualiza la Seguridad Nacional como la situación en la que el Estado tiene garantizada su existencia, la integridad territorial y de su patrimonio, sus intereses nacionales, la paz y estabilidad interna así como su soberanía e independencia que permita y propicie el logro de los Objetivos Nacionales. Vale decir la situación en la que el Estado se encuentra libre de las amenazas internas y externas o en condiciones favorables para neutralizarlas o enfrentarlas exitosamente cuando estas se presenten. La Seguridad Nacional se alcanza mediante el empleo de la Defensa Nacional.
3. LA DEFENSA NACIONAL:

El Estado Peruano conceptúa la Defensa Nacional, como el conjunto de medidas, previsiones y acciones que el Estado genera, adopta y ejecuta en forma integral y permanente. Se conduce en los ámbitos externo e interno para garantizar la seguridad Nacional.
La Defensa Nacional se conduce en todos los campos de la actividad nacional, vale decir en el económico, el político, el sicosocial y el militar.

4. POLITICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

Conjunto de principios y criterios con que el Estado concibe la Defensa Nacional para conservar la independencia, soberanía e integridad territorial, preservar y lograr los Intereses y Objetivos Nacionales. Proporciona los lineamientos generales para estructurar, coordinar y armonizar los esfuerzos de los cuatro campos de acción del Estado (Político, Económico, Sicosocial y Militar) para hacer frente a los obstáculos, riesgos, amenazas o desafíos contra la seguridad y los intereses del Estado.
Constituye una medida de fomento de confianza y seguridad entre los países, sobre todo con los países limítrofes.
El Estado Peruano consciente de su responsabilidad constitucional de garantizar la Seguridad de la Nación, ha considerado en el Acuerdo Nacional la Novena Política como la Política del Estado para la Seguridad y Defensa Nacional que establece lo siguiente:

a. Participación activa de la población en asuntos de seguridad.
b. Plena operatividad de las Fuerzas Armadas orientadas a la prevención, disuasión, defensa, y mantenimiento de la Paz.
c. Enseñanza de aspectos de Seguridad y Defensa Nacional en todos los niveles del sistema educativo.
d. Protección activa de la Antártida, del medio ambiente, desarrollo de la Amazonía y la Integración Nacional.
e. Coordinación estrecha entre el Sistema de Defensa Nacional y Política Exterior para la Seguridad Nacional.



5. FINALIDAD DE LA POLÍTICA DEL ESTADO PARA LA SEGURIDAD Y LA
DEFENSA NACIONAL:

La Política de Seguridad y Defensa Nacional, es una Política de Estado que tiene por finalidad orientar la correcta selección, preparación y utilización de los medios del Estado para la obtención y mantenimiento de la Seguridad Nacional, tanto en el frente externo como en el interno.
Para lograr esta finalidad se establecen Políticas a manera de Objetivos Políticos que constituyen la Gran Estrategia de Seguridad del Estado que en función a las amenazas determinadas orientan la preparación y la utilización de la capacidad nacional, en todos los niveles y campos de actividad, con la participación de la sociedad en su conjunto.

6. AMENAZAS A LA SEGURIDAD NACIONAL:

Una amenaza existe cuando se juntan dos elementos, por un lado la intención de atentar contra los intereses y objetivos de la nación y la capacidad de hacerlo.
Intención sin capacidad o capacidad sin intención no constituye amenaza. Sin embargo la existencia de uno de los dos ya constituye un elemento a seguir y tomar en cuenta, ya que si uno existe el otro puede lograrse en el tiempo.

Las amenazas son hechos o situaciones que ponen en riesgo o peligro la integridad física y moral de una persona, grupo social o país, o de los recursos, patrimonio, heredad histórica, etc.
Entre las amenazas a la Seguridad Nacional el Estado Peruano ha determinado las siguientes:

a. Los intereses de otros Estados contrarios a los del Estado
Peruano:

Los Estados cooperan entre sí, pero también compiten. En algunos casos la competencia involucra intereses nacionales. En otros puede inclusive llegar a involucrar intereses fundamentales, es decir aquellos cuya vulneración pone en peligro la existencia misma de la Nación. En ese sentido los intereses de otros Estados que entran en colisión con los nuestros se convierten en una amenaza. En estos casos la Defensa Nacional actúa tanto en la negociación diplomática que logra evitar el choque en la medida en que ambas partes cedan, como en la acción militar cuando esta se hace necesaria para la supervivencia de la Nación en la medida en que eventualmente la diplomacia no logre resultados.

b. Los intereses de Grupos de Poder que afectan los intereses del Estado:

Una de las características de la nueva situación de seguridad es que existen grupos de interés internacional como empresas transnacionales con más poder que los mismos Estados y que en ocasiones tienen intereses contrarios a los de estos.
Estos grupos de interés llegan a utilizar a los Estados en su beneficio y que en algunas ocasiones han inclusive llegado a provocar guerras entre ellos para alcanzar sus objetivos.
Estos grupos son inicialmente grupos de poder económico, pero llegado un momento este poder económico puede convertirse en político, psicosocial e inclusive militar.
Asimismo, internamente existen intereses económicos poderosos con objetivos diferentes a los de la nación y que no dudarán en utilizar su poder para lograr sus metas y obtener ventajas aún por sobre los intereses nacionales o en perjuicio de ellos.

c. La presencia de grupos contrarios a la institucionalidad democrática:

Existen ideologías que cuestionan la democracia como modelo y buscan destruirla para construir modelos alternativos autoritarios o totalitarios. Durante el siglo XX el fascismo y el comunismo fueron un ejemplo de ello.
En el siglo XXI es de esperarse que estas ideologías se reciclen o que aparezcan otras ideologías antidemocráticas debido a que la globalización como todo cambio crea sectores marginales no incluidos y por lo tanto no beneficiados, o peor perjudicados con el cambio.
Esto se vuelve más complicado cuando la exclusión incluye a regiones y a veces continentes enteros. Los grupos antidemocráticos pueden ser internos o tener una presencia y una coordinación transnacional.
No obstante hay que considerar que no todo movimiento antiglobalización tiene que ser antidemocrático per se. Por el contrario mucha de la crítica antiglobalización se hace desde la democracia. La oposición aquí no es globalización - antiglobalización, sino democracia - totalitarismo.

d. El tráfico ilícito de drogas:

El tráfico ilícito de drogas ha dejado de ser un problema eminentemente policial para pasar a ser un problema de seguridad nacional. Esto debido a las gigantescas ganancias ilegales que le da al narcotráfico un gran poder corruptor a todo nivel, afectando a la sociedad en su conjunto (políticos, jueces, policías, militares, autoridades locales, periodistas, etc.). La posibilidad de que existan autoridades nacionales cuya fidelidad no sea hacia la nación sino hacia
las mafias hace que esto sea un problema de seguridad. Una nación no puede subsistir con una mafia enquistada que corrompe a sus miembros.

e. La ruptura del Orden Social:

Anomia y vacío de poder son los elementos que eventualmente llevan a la ruptura del orden social. Anomia es la presión social que funciona al revés, vale decir no para que se cumplan las normas sino para que no se cumplan. El vacío de poder es causado por la falta de presencia del Estado en determinadas zonas del territorio. Cuando el Estado no está presente y la población no sólo no obedece las normas sino que hay una presión social para desobedecerlas, el orden social deja de existir. Ese vacío puede ser llenado por la subversión, el narcotráfico, o cualquier grupo de interés delincuencial. En esta situación la seguridad nacional se encuentra en peligro. Controlar la anomia y evitar el vacío de poder son entonces medidas de la defensa nacional para alcanzar la seguridad.

f. El crimen de alta intensidad que incluye al contrabando y la
corrupción:

El crimen de alta intensidad es aquél que puede generar mafias tan poderosas que pueden enfrentarse al Estado. Llegando a cierto nivel las mafias pueden ser incluso más poderosas que el Estado y eso es precisamente lo que hay que evitar. El narcotráfico es un ejemplo claro de amenaza a la Seguridad. El contrabando en el caso peruano ha llegado a constituir un crimen de alta intensidad. La corrupción es una consecuencia del crimen y su expansión a nivel nacional constituye un serio problema de gobernabilidad que afecta la seguridad.

g. La destrucción del medio ambiente y los desastres naturales:

La gran bio-diversidad y variabilidad de pisos ecológicos con los que cuenta el Perú es parte de una riqueza que debemos preservar y pasar a las generaciones posteriores. Nuestro medio ambiente no sólo constituye un reto, sino también un activo que permitirá nuestro desarrollo y nuestra pervivencia en el tiempo. Su destrucción por agentes ajenos a los intereses nacionales constituye una amenaza que afecta nuestra seguridad y que es necesario impedir. Asimismo, el calentamiento global producto de la emisión de CO2 a la atmósfera por los países altamente desarrollados ha producido un cambio en la frecuencia de la incidencia del Fenómeno del Niño incrementándolo y por lo tanto incrementando los daños producidos a consecuencia de las inundaciones en el norte del país y la sequía en el sur del mismo.
Finalmente los desastres naturales (terremotos, aludes, huaycos, etc.) en un país con una geografía tan accidentada como la del Perú son una amenaza permanente a tener en cuenta y frente a los cuales debemos estar preparados.

h. El uso de la telemática contra los intereses del Estado:

La guerra cibernética se ha convertido en una realidad. Actualmente es posible vulnerar la información clasificada de un Estado penetrando sus computadoras. Pero, más aún, es posible paralizar un país emitiendo ondas electromagnéticas que interfieran sus comunicaciones, destruyan la información de sus computadoras, penetren en la información reservada de los bancos, confundan las señales de los aeropuertos, ferrocarriles y demás medios de transporte, etc., creando un verdadero caos en un país. Contra esta amenaza debemos estar preparados ya que constituye una nueva forma de hacer la guerra.

i. El terrorismo internacional:

El terrorismo internacional se ha convertido en una amenaza para todos los países en la medida en que actualmente se libra una guerra entre diferentes grupos terroristas musulmanes y Estados Unidos y sus aliados. Esta guerra no respeta fronteras ni civiles de parte de los terroristas. Estos en su afán de destruir objetivos norteamericanos y de sus aliados golpean en cualquier parte del mundo, como ocurrió con la destrucción de las embajadas de Estados Unidos en dos países africanos, en donde la mayoría de los muertos y heridos fueron ciudadanos africanos. Los atentados en Madrid y en las Torres de Nueva York ponen en evidencia que los objetivos son eminentemente civiles. Este tipo de atentado ha ocurrido ya tres veces en América Latina. Dos en Buenos Aires, Argentina, con los atentados contra la AMNIA y la embajada de Israel y una en Panamá con la destrucción en vuelo de un avión que transportaba ciudadanos israelíes. Dado que este tipo de terrorismo ataca a nivel mundial en las áreas menos protegidas, es de esperar que pueda haber un atentado de estas características en el Perú y debemos estar preparados para evitarlo.

j. El accionar de fuerzas irregulares extranjeras:

El desarrollo de conflictos internos en Colombia, podrían generar desplazamientos de las fuerzas subversivas a territorio peruano, lo que se constituiría en una amenaza a la seguridad a ser tomada en cuenta.
Frente a estas amenazas se han elaborado los siguientes objetivos y políticas de seguridad y defensa.

7. OBJETIVO Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD:

Objetivo:

Permanencia y continuidad de la Nación, del Estado en el que se organiza y del territorio en el que se asienta, en un marco de paz y seguridad.
Para alcanzar este único objetivo de seguridad se elaboran dos políticas:

Políticas:

a. Preservar la independencia, soberanía, integridad del territorio y los intereses nacionales.
b. Maximizar el poder nacional y proyectarlo, para mantener al país libre de amenazas o en condiciones de enfrentarlas exitosamente.

8. OBJETIVOS Y POLÍTICAS DE DEFENSA NACIONAL:
Objetivo 1:

Mantenimiento de la independencia, soberanía, integridad territorial y defensa de los intereses nacionales.

Políticas:
a. Optimizar el funcionamiento del Sistema de Defensa Nacional.
b. Reestructurar el Sector Defensa para disponer de Fuerzas Armadas profesionales, modernas, flexibles, eficaces, eficientes, y de accionar conjunto.
c. Mantener Fuerzas Armadas con capacidad de prevención y disuasión.
d. Disponer de Fuerzas Armadas en condiciones de contribuir al mantenimiento de la paz internacional.
e. Mantener el control terrestre, aéreo, marítimo, fluvial y lacustre.
f. Garantizar la seguridad telemática del Estado.
g. Garantizar la presencia efectiva del Estado en el Territorio Nacional, principalmente en las zonas susceptibles a la violencia terrorista, al narcotráfico o al narcoterrorismo
h. Consolidar la Pacificación Nacional.

Objetivo 2:
Fortalecimiento del sistema político democrático.

Políticas:
a. Reestructurar el Sector Defensa bajo el principio de subordinación de las FFAA al poder político legítimamente constituido.
b. Eliminar las causas de la violencia organizada contra el Estado.
c. Mantener el orden interno y el orden público.
d. Erradicar el tráfico ilícito de drogas.
e. Fortalecer las relaciones civiles militares.
f. Eliminar la corrupción en todas sus manifestaciones.
g. Fomentar la participación activa de la sociedad en el logro de los objetivos de seguridad y defensa.
h. Fomentar una cultura de respeto a la Constitución, Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y normas de convivencia social.

Objetivo 3:

Condiciones Económico-Estratégicas que aseguren la paz, la integración y la prosperidad.

Políticas:
a. Ocupar el territorio nacional siguiendo criterios estratégicos de desarrollo y seguridad.
b. Procurar el abastecimiento para satisfacer las necesidades básicas de la población en casos de conflictos o desastres.
c. Impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico particularmente en las áreas de informática y comunicaciones.
d. Promover el desarrollo científico tecnológico orientado a la satisfacción de los requerimientos militares.
e. Promover el desarrollo científico tecnológico, con participación de la universidad peruana y empresa privada nacional.
f. Desarrollar una Flota Mercante Nacional.
g. Desarrollar la Reserva Aérea Nacional.
h. Fomentar la inversión de capitales nacionales en el Perú y el extranjero.
i. Generar la infraestructura necesaria para atraer el comercio de los países de interés hacia puertos peruanos.
j. Preservar el ambiente en general y la biodiversidad en particular, en función de los intereses nacionales.
k. Proteger a la población ante los desastres.
l. Participar activamente en los procesos de integración en los ámbitos subregional y regional.

Objetivo 4:
Fortalecimiento de la conciencia e identidad nacional.
Políticas:
a. Fortalecer el orgullo y la identidad nacional.
b. Crear conciencia de seguridad y defensa, impulsando y difundiendo la enseñanza de estos conceptos.
c. Fomentar la educación cívico-patriótica, en democracia, la cultura de paz, y su oposición a la violencia organizada.

Objetivo 5:
Protección y Promoción de los intereses nacionales en el ámbito internacional.

Políticas:
a. Participar en la toma de decisiones que afecten los intereses nacionales, así como en foros de seguridad y defensa, a nivel mundial, hemisférico y regional.
b. Participar en la lucha contra el terrorismo internacional y el crimen organizado transnacional.
c. Contribuir a la paz mundial, hemisférica y regional en concordancia con el Derecho Internacional y los intereses nacionales.
d. Fortalecer y respaldar la diplomacia peruana, con un Poder Nacional que promueva y defienda los intereses nacionales.
e. Crear conciencia antártica y potenciar la presencia del Perú en ese continente.
f. Contribuir a la creación de un sistema de seguridad sudamericano.
g. Organizar a las colonias peruanas en los países de interés, afianzar su identidad y orientarlas en provecho de los intereses nacionales.
h. Incrementar las medidas de fomento de la confianza mutua con los países vecinos.
i. Establecer las fronteras marítimas de acuerdo con los intereses nacionales y las normas legales internacionales aceptadas por los Estados.

9. ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA:

La Política del Estado para la Seguridad y la Defensa Nacional se fundamenta en el deber del Estado Peruano de garantizar la Seguridad de la Nación en forma permanente, para lo cual ha adoptado una estrategia de Seguridad disuasiva defensiva, complementada prioritariamente con una acción diplomática activa para la solución de conflictos en forma pacifica, en concordancia con las corrientes de Seguridad y Defensa Hemisféricas, por lo que:
a. Considera que los problemas de seguridad convencional en la subregión deben ser atendidos por los mecanismos de seguridad colectiva y que las nuevas amenazas sean enfrentadas por medio de políticas de coordinación y cooperación mutua, debiendo el enfoque multidimensional reconocer la prioridad para enfrentar las amenazas a la subregión o al país, todo ello dentro del marco del respeto a la soberanía de los Estados y la firme adhesión a las normas y principios del Derecho Internacional, de los Derechos Humanos, la Carta de las Naciones Unidas y del Sistema Interamericano.
b. Sustenta las Políticas de los Sectores, para enfrentar las nuevas amenazas, preocupaciones y otros desafíos a la Seguridad Nacional, que requieren respuestas por parte de los organismos del Estado, el sector privado y la sociedad civil, actuando conforme a las normas y principios democráticos y constitucionales para la consecución de los objetivos de seguridad y defensa, manteniendo la subordinación constitucional a la autoridad civil legalmente constituida y el respeto al Estado de Derecho.
c. Es respaldada por Fuerzas Armadas regidas por valores éticos y morales, modernas, flexibles, eficientes, eficaces y de accionar conjunto, con capacidad de generar efecto disuasivo frente a cualquier amenaza.
d. Debe ser entendida por la población en el sentido que la Seguridad y Defensa son bienes comunes destinados a resguardar la existencia del Estado, de tal manera que ésta se encuentre integrada y participando decididamente en ellas, a través de su difusión y la elevación del nivel de conocimientos sobre estos temas, de los valores de la Democracia y el respeto a los Derechos Humanos.
e. Los requerimientos de la Seguridad y Defensa del Estado deben ser satisfechos en concordancia con los planes de Desarrollo Nacional, siendo el Estado promotor, regulador, transparente y subsidiario del Desarrollo, para mantener un crecimiento sostenido que permita fortalecer el Sistema de Defensa Nacional con capacidad de participar en un Sistema de Seguridad Regional.

10. PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA
NACIONAL:

a. Doctrina de Seguridad y Defensa Nacional:
En ella se incluyen los conceptos que se manejan en la comunidad internacional, para establecer uniformidad de principios y preceptos que orienten las actividades del Estado.

b. Base Legal o Normativa:
Legislación vigente referida a la Seguridad y la Defensa Nacional (Constitución Política del Estado, Ley del Sistema de Defensa Nacional, Ley de Movilización Nacional, Leyes Orgánicas, y otras) que ha sido actualizada en concordancia con los conceptos de Seguridad y Defensa establecidos en la comunidad internacional.

c. Sistema de Defensa Nacional:
Estructurado para lograr la capacidad que permita la consecución de nuestros objetivos, prever y actuar contra las amenazas y garantice al Estado el ejercicio de su independencia y soberanía efectivas, preservando la democracia, sus valores y cultura.
d. Política de Defensa:
Orientada a optimizar la capacidad de las FFAA para contribuir en el mantenimiento de la paz mundial y asegurar la integridad territorial de la república, dentro del respeto a los preceptos constitucionales, al ordenamiento legal y a los derechos humanos.
e. Política Exterior:
Promotora de la paz, democracia, seguridad, desarrollo e integración, que consolide la firme adhesión del Perú a las normas del Derecho Internacional, los Derechos Humanos, la Carta de las Naciones Unidas y la del Sistema Interamericano; que defienda los intereses permanentes del Estado, proteja y apoye a las comunidades y empresas peruanas en el exterior, y contribuya a la consecución de los objetivos de Seguridad, Defensa y Desarrollo.
f. Política de Desarrollo:
Que permita el crecimiento sostenido, racional y armónico del Poder Nacional, para lograr la satisfacción de las necesidades de la población y contribuya a lograr mejores y mayores niveles de bienestar y seguridad.
g. Fuerzas Armadas:
Profesionales, modernas, flexibles, eficientes, eficaces y de accionar conjunto, regidas por valores éticos y morales propios de la Democracia, capaces de participar en la defensa regional, la seguridad hemisférica y en las misiones de paz en el marco de la Organización de las Naciones Unidas.
h. Policía Nacional del Perú:
Estructurada y organizada para prevenir, disuadir, y eliminar conductas y prácticas sociales que pongan en peligro la tranquilidad, integridad o libertad de las personas, así como la propiedad pública y privada; con presencia efectiva en el territorio nacional, particularmente en las zonas vulnerables a la violencia; imbuida de valores éticos y cívicos y con una adecuada capacitación, equipamiento y retribución.

SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

1. Naturaleza y finalidad

Es el conjunto interrelacionado de elementos del Estado cuyas funciones están orientadas a garantizar la Seguridad Nacional mediante la concepción, planeamiento, dirección, preparación, ejecución y supervisión de la Defensa Nacional.

2. Componentes

El Sistema de Seguridad y Defensa Nacional es presidido por el Presidente de la República e integrado por:
- El Consejo de Seguridad Nacional;
- El Sistema de Inteligencia Nacional;
- El Sistema Nacional de Defensa Civil;
- Los Ministerios, Organismos Públicos y Gobiernos Regionales.

3. Consejo de Seguridad Nacional

Es el órgano rector del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional.

a. Composición

Está conformado por:
- El Presidente de la República, quien lo preside;
- El Presidente del Consejo de Ministros;
- El Ministro de Relaciones Exteriores;
- El Ministro del Interior;
- El Ministro de Defensa;
- El Ministro de Economía y Finanzas;
- El Ministro de Justicia;
- El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas;
- El Presidente del Consejo Nacional de Inteligencia.

El Presidente de la República en su calidad de Presidente del Consejo de Seguridad Nacional, de acuerdo con la naturaleza de los asuntos a tratar y a petición de cualquiera de sus miembros, dispone la participación de cualquier otro funcionario del Estado, el cual tiene derecho a voz sin voto.

Los miembros que conforman el Consejo de Seguridad Nacional no podrán delegar su representación.

b. Funciones
Corresponde al Consejo de Seguridad Nacional aprobar:
- La Política de Seguridad y Defensa Nacional;
- Los requerimientos presupuestales originados como consecuencia del Planeamiento Estratégico para la Seguridad y Defensa Nacional.
- Las adquisiciones de equipamiento militar de carácter estratégico destinado a la Defensa Nacional procurando dentro de la función asignada a cada institución castrense la estandarización del equipamiento.
- Las directivas sobre Seguridad Nacional;
- Los demás aspectos relacionados con la Seguridad Nacional.

4. Sistema de Inteligencia Nacional

El Sistema de Inteligencia Nacional forma parte del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional y se estructura para producir inteligencia y realizar actividades de Contrainteligencia necesarias para la Seguridad Nacional. Se rige por su propia ley y su reglamento.

5. Sistema Nacional de Defensa Civil

El Sistema Nacional de Defensa Civil forma parte del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional. Tiene por finalidad proteger a la población, previniendo daños, proporcionando ayuda oportuna y adecuada, asegurando su rehabilitación en casos de desastres, calamidades o conflictos. Se rige por su propia ley y su reglamento.

6. Los Ministerios, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y sus Oficinas de Defensa Nacional

a. Naturaleza y finalidad

Los Ministerios, Organismos Públicos y Gobiernos Regionales son los elementos de ejecución del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional, encargados de planear, programar, ejecutar y supervisar las acciones de la Defensa Nacional, en las áreas específicas de responsabilidad.
Para el cumplimiento de estas funciones cuentan con Oficinas de Defensa Nacional, que dependen de la más alta autoridad de su institución.

b. Oficina de Defensa Nacional

Las Oficinas de Defensa Nacional asesoran al Ministro, Jefe del Organismo o al Presidente del Gobierno Regional en el planeamiento, programación, ejecución y supervisión de las acciones de Seguridad y Defensa Nacional.

La Oficinas de Defensa Nacional mantienen relaciones técnicas con la Dirección General de Política y Estrategia del Ministerio de Defensa.

7. Ministerio de Defensa

Es el órgano principal de ejecución del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional, es el encargado de formular, coordinar, implementar, ejecutar y supervisar la política de Defensa Nacional en el campo militar, así como de diseñar, planificar y coordinar dicha política en los otros campos de la actividad nacional, de acuerdo a las leyes vigentes.

8. Educación en Seguridad y Defensa Nacional

La educación en materia de seguridad y defensa nacional es obligatoria en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo del Perú.

9. Obligatoriedad de proporcionar información y guardar reserva

Los funcionarios y las autoridades públicas nacionales, regionales o municipales, deben proporcionar la información que les sea requerida por el Ministerio de Defensa y sea pertinente para los fines de la Seguridad y Defensa Nacional.
Toda persona que por razón de su cargo o función, tome conocimiento de información clasificada relacionada con la Seguridad y Defensa Nacional, está obligada a guardar la reserva correspondiente; así como, toda persona que tenga información de algún hecho atentatorio contra la Seguridad Nacional, está obligada a ponerlo en conocimiento de la autoridad competente.






















1. Estadística clásica.

La estadística es una disciplina que recientemente ha cobrado una inusitada presencia en la sociedad mexicana. Este año, con la abrumadora cantidad de encuestas electorales y la realización del décimo segundo Censo de Población y Vivienda, es posible asegurar que no hay ciudadano en México que no haya tenido contacto con esta materia.
La estadística, igual que otras áreas del conocimiento, ha desarrollado diferentes tendencias o paradigmas que responden a distintas concepciones de la disciplina. Uno de estos paradigmas, de muy reciente aparición, es el de la estadística bayesiana, poco conocida en nuestro país, pero materia de trabajo de especialistas como el doctor Manuel Mendoza Ramírez (México DF, 1956), quien actualmente es director del Centro de Estadística Aplicada del Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Finalmente, el investigador apunta que en un país donde se requiere cada vez más información confiable y precisa sobre una inmensa variedad de fenómenos demográficos, financieros, sanitarios, técnicos y de otros tipos, "es necesario contar con métodos y sistemas estadísticos confiables, probados, y adaptados a las condiciones locales que, además, puedan ser conducidos hasta sus últimas consecuencias para convertirse en procedimientos operativos estandarizados. Este reto sólo puede enfrentarse formando un número creciente de investigadores, técnicos y usuarios debidamente capacitados. Todo ello significa que el campo profesional de los estadísticos en México es enorme y promisorio"


2. Tipos de variables

A) ALEATORIAS. Una variable aleatoria es una regla bien definida para asignar valores numéricos a todos los resultados posibles de un experimento. Esto significa que los símbolos utilizados por ejemplo como en una moneda, “cara” o “cruz”, “defectuosos”, etc., serán sustituídos aquí por números. Los resultados de algunos experimentos satisfacen fácilmente esta definición de variable aleatoria, ya que originalmente son números bien definidos. Por ejemplo, la duración de una lámpara (en horas), el número de piezas defectuosas en un lote de transistores y la ganancia que se espera obtener con una inversión de $1000 son números bien definidos. En otros casos, los resultados pueden ser de naturaleza cualitativa. Por ejemplo, e resultado del lanzamiento de una moneda puede ser cara o cruz, y la calificación obtenida en un curso podría ser A, B, C, D ó F. Esto es lo que se hace con los registros de muchas universidades, cuando se asigan valores numéricos a las calificaciones, de modo que A=4, B=3, C=2, D=1 y F=0. Cuando se lanza una moneda, una forma común de definir una variable aleatoria es la de hacer cara=1 y cruz=0.
B) CONTINUAS. Si un experimento puede dar lugar a un número infinito y no enumerable de resultados, entonces la variable aleatoria correspondiente debe ser continua. Cuando el valor de la variable aleatoria se mide y no se cuenta, queda definida como una variable aleatoria continua. Como ejemplos de resultados que se miden y que no se cuentan, mencionamos el nivel de agua de un lago, la presión en una caldera, la distancia entre dos puntos y aún el número de onzas de una caja de cereales. Las variables continuas pueden ser tambien los resultados de hacer mediciones, por ejemplo: la edad, peso, tamaño del piso, altura de una persona, etc y cuentan con parte entera y parte decimal.
C) DISCRETAS. Son aquellas que se expresan por medio de valores enteros (sin parte decimal).
D) CUANTITATIVAS. Son aquellas cuya categoría puede expresarse numéricamente. La naturaleza numérica de las variables cuantitativas permite un tratamiento estadístico mas elaborado debido a las operaciones matemáticas que permiten. Por ello facilitan una descripción mas precisa y detallada de la variable. Las variables cuantitativas pueden ser (según los valores que pueda tomar la variable) discretas o continuas.
E) CUALITATIVAS. Todas las cualitativas (región, ciudad, partido al que vota, sentimiento religioso, ve o no ve la tele...) Las de escala ordinal cuando no las “transformamos” en cuantitativas: opinión sobre algo (muy buena, buena, regular, mala, muy mala) Algunas variables cuantitativas: las que tienen pocos valores (número de personas en el hogar, número de partidos políticos en el ayuntamiento...).
3. Intervlos y límites de clase.

DATOS SUELTOS. Se les llama datos sueltos o brutos a los datos recolectados que no han sido organizados numéricamente. Un ejemplo es el conjunto de las estaturas de 100 estudiantes hombres , obtenidas del registro universitario, que está ordenado en forma alfabética.
ORDENACIÓN. Una ordenación es un conjunto de datos numéricos en orden creciente o decreciente de magnitud. A la diferencia entre el número mayor y el menor se le conoce como Rango de los datos. Por ejemplo, si la estatura mayor de los 100 estudiantes es 74 plg y la menor es 60, el rango es 74 – 60 = 14.
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA Si se reúnen grandes cantidades de datos sueltos es útil distribuirlos en clases ó categorías, y determinar el número de individuos que pertenecen a cada categoría, a lo que se llama Frecuencia de Clase. A una disposición de tabular de los datos por clases, con sus correspondientes frecuencias de clase, se les conoce como distribución de frecuencias o tabla de frecuencias.
La siguiente tabla es una distribución de frecuencias de las estaturas de 100 estudiantes hombres de la Universidad Estatal:
Estatura en pulgadas Número de estudiantes
60-62 5
63-65 18
66-68 42
69-71 27
72-74 8
Total 100
Tabla 1. Distribuciones de frecuencia
La primera clase (o categoría), por ejemplo, comprende las estaturas entre 60 y 62 pulgadas y se indica con el rango 60-62. Como hay 5 estudiantes en esta clase, la correspondiente frecuencia de clase es 5. A los datos organizados y reunidos en clases, como la anterior distribución de frecuencias, se les llama datos agrupados. Aunque el proceso de agrupamiento generalmente quita detalles originales en los datos, es muy ventajosa pues proporciona una visión muy amplia y clara, además de que se obtienen relaciones evidentes.
INTERVALOS Y LÍMITES DE CLASE. El símbolo que define a una clase, como 60-62 de la tabla anterior, se llama intervalo de clase. A los números 60 y 62 se les conoce como límites de clase; el número mas pequeño (60) es el límite inferior de clase, mientras que el mas grande (62) es el límite superior de clase. A un intervalo de clase que, por lo menos teóricamente, no tiene límite de clase inferior o superior se le llama Intervalo de Clase Abierto. Por ejemplo, en grupos de edades de individuos, el intervalo de clase “65 años o más” es un Intervalo de Clase Abierto.
4. Distribuciones de frecuencia

FRECUENCIAS RELATIVAS. La Frecuencia Relativa de una clase es su frecuencia dividida entre la frecuencia total de todas las clases y se expresa generalmente como un porcentaje. Por ejemplo, la frecuencia relativa de la clase 66-68 de la tabla de estaturas de estudiantes del tema anterior es 42/100 = 42%. Es claro que la suma de todas las frecuencias relativas de las clases es 1, o sea 100%. (Ver Tabla 2 abajo de estas lineas)
Si se sustituyen las frecuencias de esa tabla por las correspondientes frecuencias relativas, a la tabla resultante se le llama Distribución de Frecuencias Relativas, Distribución de Porcentajes o Tabla de Frecuencias Relativas.
FRECUENCIAS ACUMULADAS. La frecuencia total de todos los valores menores que la frontera de clase superior de un intervalo de clase dado se conoce como Frecuencia acumulada hasta ese intervalo de clase. Por ejemplo, la frecuencia acumulada, incluyendo hasta el intervalo de clase 66 -68 de la tabla de estudiantes es 5+18+42=65, lo que significa que 65 estudiantes tienen estaturas por debajo de 69 plg. Una tabla que presenta tales frecuencias acumuladas se llama Distribución de Frecuencias Acumuladas, Tabla de Frecuencias Acumuladas o, brevemente, una Distribución Acumulada. En la siguiente tabla se muestra una tabla de distribuciones acumuladas para las estaturas de los estudiantes:
Estatura Frecuencia Frecuencia relativa Número de Frecuencia
(plg) ( f ) porcentual estudiantes acumulada
60-62 5 5% Menor que 60 0
63-65 18 18% Menor que 63 5
66-68 42 42% Menor que 66 23
69-71 27 27% Menor que 69 65
72-74 8 8% Menor que 72 92
Total 100 100% Menor que 75 100
Tabla 2. Frecuencias Relativas Porcentuales y Acumuladas
CONSTRUCCIÓN DE TABLAS DE FRECUENCIAS.
Tablas de frecuencias en intervalos o en clases. Hasta este momento se han dado las partes básicas que forman una tabla de frecuencias acumuladas pero: ¿de que forma se construyen esas tablas? En esta parte se tocará este punto importante.
Como ya se ha expuesto al inicio de esta página, los datos sueltos o brutos se deben organizar y representar en clases y frecuencias como en el ejemplo anterior mediante una tabla de frecuencias.
Criterios para la determinación del número de clases.
Es recomendable que no sean pocos los intervalos ó clases debido a que al condensar la pérdida de información sería importante con relación a los datos originales. Por otra parte, el númeron excesivo de clases, si bien produce poca pérdida de la información no simplifica el trabajo.
Un criterio para determinar el número de clases es el propuesto por Ryan en 1982 presentado en la siguiente tabla:
TABLA DE RYAN
No. de datos No. de clases
8 a 16 4
17 a 32 5
33 a 64 6
65 a 128 7
129 a 256 8
257 a 512 9
513 a 1024 10

Ejemplo 1. Bebés nacidos en un hospital
Se tiene un conjunto de 50 datos que representan el peso en kilogramos de los bebés nacidos en un hospital durante el mes de febrero y se desea representarlos mediante una tabla de frecuencias. Determinar el número de clases que se requieren para construir dicha tabla.
Solución. No. de clases = 6, de acuerdo a la tabla de Ryan.
Ejemplo 2. Estudiantes de una universidad
La siguiente tabla muestra el peso de 50 estudiantes entrevistados.
• a) Ordenar los datos de menor a mayor.
• b) Determinar el rango.
• c) Construir los intervalos de clase con su respectiva frecuencia.
• d) Determinar las frecuencias relativas.
• e) Determinar las frecuencias relativas porcentuales.
• f) Determinar las frecuencias acumuladas
• g) Determinar las frecuencias acumuladas relativas.
• h) Determinar las marcas de clase de cada intervalo.
Peso de los estudiantes en kilogramos
50 67 50 58 61 59 41 59 42 60
55 48 45 58 69 46 51 52 40 65
53 52 68 53 46 60 50 54 54 40
44 41 49 45 47 56 48 53 55 51
47 52 51 58 54 51 52 55 60 58
a) Ordenando de menor a mayor la tabla queda ordenada como se indica enseguida:
Peso de los estudiantes en kilogramos
40 44 47 50 51 52 54 56 59 65
40 45 47 50 51 53 54 58 59 66
41 45 48 50 52 53 55 58 60 67
41 46 48 51 52 53 55 58 60 68
42 46 49 51 52 54 55 58 61 69
b) Rango
Rango = Valor mayor - valor menor = (69 - 20)kg = 29 kg
c) Para construir los intervalos de clase con su respectivas frecuencias se procede a determinar primermanete el tamaño de las clases usando la siguiente fórmula:
Tamaño de clase = Rango/Número de clases = 29 kg / 6 kg = 4.83
Redondeando este valor se determina que el tamaño de las clases será igual a 5. Para los 50 datos, utilizando la tabla de Ryan, se emplearán 6 clases.
Tamaño de clase = 5
Teniendo estos valores se prociede a realizar la tabla de frecuencias. Se empezará con el valor menor que es 40 y se toman 5 valores en orden ascendente de acuerdo al tamaño de clase que obtuvimos anteriormente, esto es: 40, 41, 42, 43 y 44. Por lo que el primer intervalo quedará como: 40-44, el segundo sería 45, 46, 47, 48, 49 (45-49), el tercero 50-54 y así sucesivamente hasta completar la tabla que se muestra enseguida:
Clase Frecuencia
40 - 44 6
45 - 49 9
50 - 54 17
55 - 59 10
60 - 64 3
65 - 69 5
Total 50
Clase Frec. Frec. Frec. relat. Frecuencia Frec. acum.
relativa porcentual acumulada relativa
40 - 44 6 0.12 12 6 12
45 - 49 9 0.18 18 15 30
50 - 54 17 0.34 34 32 64
55 - 59 10 0.20 20 42 84
60 - 64 3 0.60 60 45 90
65 - 69 5 0.10 10 50 100
Total 50 1.00 100%

De acuerdo a la tabla que se encuentra inmediatamente arriba de éstas líneas se obtiene lo siguiente:
d) Los valores de la frecuencia relativa se obtienen dividiendo cada frecuencia entre el total de datos. Por ejemplo: 6/50 = 0.12, 9/50 = 0.18, etc.
e) Los valores de la frecuencia relativa porcentual se obtienen multiplicando las frecuencias relativas por 100.
f) Los valores de las frecuencias acumuladas se obtienen sumando el valor anterior mas el valor posterior. Por ejemplo, el valor de 15 se obtiene sumando 6(valor anterior) mas 9(valor posterior), el 32, sumando 15(valor anterior) mas 17 (valor posterior) y asi sucesivamente hasta completar el total de los 50 datos.
g) Las frecuencias acumuladas relativas se obtienen sumando las respectivas frecuencias porcentuales: valor anterior + valor posterior. El primer valor es el mismo del inicio de la frecuencia porcentual. El segundo valor (30), se obtiene sumando 12+18, el tercero 30+34=64 y así sucesivamente hasta completar el 100.
h) Las marcas de clase se obtienen por medio de la siguiente fórmula:
Marca de clase = (Límite inferior + Límite superior) / 2
Para la primera clase: (40+44) / 2 = 84 / 2 = 42;
Para la segunda clase: (45+49) / 2 = 94 / 2 = 47;
etc.
Por lo que tabla completa quedará como se indica enseguida:
Clase Marcas de Frec. Frec. Frec. relat. Frecuencia Frec. acum.
clase relativa porcentual acumulada relativa

40 - 44 42 6 0.12 12 6 12
45 - 49 47 9 0.18 18 15 30
50 - 54 52 17 0.34 34 32 64
55 - 59 57 10 0.20 20 42 84
60 - 64 62 3 0.60 60 45 90
65 - 69 67 5 0.10 10 50 100
Total 50 1.00 100%
Las marcas de clase nos servirán para construir histogramas y polígonos de frecuencia que será un tema que se verá mas adelante. Lo importante por ahora es conocer claramente como se construye una tabla de frecuencias y las partes que se originan después de dicha construcción.
EJEMPLO 3. Estudiantes viendo televisión
La siguiente distribución de frecuencias muestra el número de minutos semanales que pasan viendo televisión 400 estudiantes de secundaria.
Tiempo de ver TV No. de
(en minutos) estudiantes
300-399 14
400-499 46
500-599 58
600-699 76
700-799 68
800-899 62
900-999 48
1000-1099 22
1100-1199 6
Total 400
Con referencia a esta tabla, determinar:
a) El límite superior de la 5a. clase. Resp: 799.
b) El límite inferior de la 8a. clase. Resp: 1000.
c) La marca de clase de la 7a. clase. Resp. MC = (900+999) / 2 = 949.5
d) El tamaño de los intervalos de clase. Resp. Tomando como referencia cualquier intervalo, por ejemplo, 800-899. Hay que tener cuidado en esto, ya que se puede caer en la confusión de que el tamaño del intervalo es 99 pero no es así. Se empieza a contar desde el límite inferior que es 800 y a partir de ahí tomar loa demás valores; esto es: 800, 801, 802, 803, 804, 805,...,899 que serán 100 valores.
Por lo tanto el tamaño de los intervalos de clase será igual a 100.
e) La frecuencia de la 4a. clase. Resp: 76.
f) La frecuencia relativa de la 6a. clase. Resp: 62 / 400 = 0.155
g) El porcentaje de estudiantes cuyo tiempo de ver TV no excede de 900 minutos. Resp. Para ello se tomará hasta la 3a. clase (500-599) y se calcula el porcentaje de las frecuencias:
(14+46+58) / 400 = 0.295 x 100% = 29.5 %
h) El porcentaje de estudiantes cuyo tiempo de ver TV es mayor o igual a 900 minutos. Resp. Para esto se sumará a partir del intervalo 900-999 y se hace algo similar al inciso anterior:
(48+22+6)/ 400 = 0.19 x 100% = 19 %
i) Porcentaje de estudiantes cuyo tiempo de ver TV es mayor a 500 minutos pero menor a 1000 minutos.
Resp: (58+76+68+62+48) / 400 = 0.78 x 100% = 78 %






9. Gráficas

Una gráfica es una relación pictórica de la relación entre dos variables. En estadística se emplean muchos tipos de gráficas, de acuerdo a la naturaleza de los datos y el propósito que se tenga. Entre ellas están las gráficas de barras, las gráficas de pastel, etc.
Ejemplo 1 Estaturas de estudiantes de una universidad
La siguiente tabla muestra el número de una muestra de 100 estudiantes y sus intervalos de estatura de cierta universidad. Realizar:
a)Una gráfica de barras horizontal.
b)Un diagrama de barras vertical.
A continuación de muestra la tabla con sus respectivos diagramas de barras verticales y horizontales:
Estatura (plg) No. de estudiantes
60-62 5
63-65 18
66-68 42
69-71 27
72-74 8
Total 100












Ejemplo 2 Los Grandes Lagos
La siguiente tabla muestra el área de los cinco grandes lagos bajo jurisdicción de los Estados Unidos. Graficar los datos utilizando un diagrama de pastel.

Gran Lago Área (en millas cuadradas)
Michigan 22342
Superior 20557
Hurón 8800
Erie 5033
Ontario 3446
Total 60178

A la figura mostrada se le llama gráfica de pastel, gráfica circular ó diagrama circular. Para construirla, se hace corresponder el área total, 60178 millas cuadradas, equivalente a los 360o del círculo. De este modo, una milla cuadrada corresponde a 360o/60178. Se deduce que el Lago Superior, con 20557 millas cuadradas, ocupa un arco de 20557(360o/ 60178 = 123o), mientras que los lagos Michigan, Hurón, Erie y Ontario ocupan arcos de 134o, 53o, 30o y 20o respectivamente. Las líneas divisorias se pueden trazar usando un transportador o bien graficando en papel polar. Este se último se puede bajar desde la página

viernes, 29 de enero de 2010

SIGNOS ORTOGRAFICOS

SIGNOS ORTOGRAFICOS
COMA
11.1. La coma indica las pausas más o menos cortas dentro de una oración, permite en la lectura conocer el sentido de las frases y puede señalar entonación ascendente y descendente. Nunca se debe colocar una coma entre sujeto y verbo. Las reglas para su uso, que se recogen a continuación, están tomadas fundamentalmente de la gramática de la lengua española editada por la academia con algunas explicaciones adicionales.
11.2 Dos o más partes de una oración, cuando se escriban seguidas y sean de la misma clase, se separaran con una coma. Ejemplo; “Juan, Pedro y Antonio”. Pero no cuando medien estas tres conjunciones: y, ni, o. ejemplos: Juan, Pedro y Antonio”; “ni el joven ni el viejo”, “bueno, malo o mediano”. (a veces es necesaria la coma para separar oraciones unidas por una conjunción copulativa, de modo que se facilite la lectura: “Juan viajó la pasada noche a Barcelona y a Madrid no irá hasta mañana).
11.3 En una cláusula con varios miembros independientes entre sí, estos se separan con una coma, vayan precedidos o no de una conjunción. Ejemplos: “todos mataban, todos se compadecían, ninguno sabía detenerse”; “al apuntar el alba cantan las aves, y el campo se alegra, y el ambiente cobra movimiento y frescura”.
11.4 Las oraciones que suspendan momentáneamente el relato principal se encierran entre comas. Ejemplos: “la verdad, escribe un político, se ha de sustentar con razones y autoridades”; “los vientos del Sur, que en aquellas abrasadas regiones son muy frecuentes, ponen en grave peligro a los viajeros”.
11.5 El nombre en vocativo va seguido de una coma, si está al principio; precedido de una coma si está al final; y entre comas, si se encuentra en medio de la oración. Ejemplos: “Juan, óyeme”; “óyeme, Juan”; “repito, Juan, que oigas lo que te digo”.
11.6 Cuando se invierte el orden regular de las oraciones de la cláusula, adelantando lo que había de ir después, debe ponerse una coma al final de la parte que se anticipa. Ejemplo: “cuando el cuadrillero tal oyó, túvole por hombre fuerza de seso”; Sin embargo, coma no es necesaria en las transposiciones cortas y muy perceptibles. Ejemplo: “donde las dan las toman”].
[Respecto a esta regla general, se recuerda que en los textos noticiosos no se debe
11.7. La elipsis del verbo se indicará con una coma. Ejemplo: “usar de venganza con el superior es locura; con el igual, peligro; con el inferior, vileza”.
11.8 La coma se utiliza, además, para marcar las décimas o centésimas en una cantidad escrita con números. Ejemplos: 10.5, 10,50”
11.9 Hay tres tipos que se repiten que se repiten con harta frecuencia en el uso de la coma. Son estos:
-Antes del adverbio “como”, este signo ortográfico cambia el significado en muchas oraciones. No es igual “no lo hice como me dijiste”(lo hizo de distinta forma) que “no lo hice, como me dijiste” (no lo hizo, luego cumplió el encargo).
- Aplicada a ciegas, la norma de encerrar entre comas un nombre propio, cuando lo que le precede en la oración es el cargo o condición de la persona nombrada, lleva al error. No es lo mismo escribir “el capitán José Fernández ha sido condecorado” que, “el capitán, José Fernández, ha sido condecorado”. Tal como está redactado el segundo de los ejemplos, José Fernández es el único capitán que existe.
- Cuando se omite antes de una complemento circunstancial y altera la concordancia. Ejemplos: “el general pidió orden durante su toma de posesión” y “el general pidió orden, durante su toma de posesión. En el primer caso, solamente reclamaba orden para el acto en que tomaba posesión. En el segundo, pide orden en términos generales, y la petición se produce durante el citado acto.
11.10 Siempre que se pueda, es preferible eliminar la coma, sobre todo en frases cortas; “yo soy de Cuenca, y tu de Madrid; pero no “yo soy de Cuenca, y tu, de Madrid”.
11.11. Hay que evitar el error de convertir en una oración con verbo elidido aquellos títulos simplemente enunciativos que enmarcan un escrito; “El general en su laberinto” no puede ser “el general, en su laberinto”; “el fútbol antes de la guerra” no podría convertirse en “el fútbol, antes de la guerra”.
PUNTO
11.12 Se emplea punto (.) para indicar el final de una oración, para marcar los millares en las cantidades numéricas escritas con cifras, en las fracciones de hora (“14.30”, pero no “14,30”) y para las iniciales de nombres o apellidos ( J. Ortega y Gasset”, John F. Kennedy”).
11.13 No se debe emplear punto en las siglas –salvo cuando formen parte de un texto todo el escrito en mayúsculas, por ejemplo un cintillo-, en los números de años o en los teléfonos.
11.14 El punto va detrás del paréntesis, de la raya o de las comillas de cierre, también cuando cualquiera de estos signos se haya abierto inmediatamente después de un punto. Nunca se suprimirán el paréntesis, el corchete o las comillas de cierre por el hecho de coincidir con el punto final de una oración.
11.15 Después de los puntos suspensivos (que son tres y nada más que tres) no se pone punto final. Tampoco después de los signos de interrogación o de admiración.
11.16 En el caso de enumeraciones escritas en distintos párrafos, cada uno de éstos llevará punto final.
11.17. No se podrá punto final a los textos normalmente constituidos por una sola oración – que se componen en línea aparte y, por lo general, en otro tipo de letra. Por ejemplo, los titulares, las firmas y los ladillos no engatillados (los engatillados si, puesto que forman parte del párrafo que encabezan). Ahora bien, esta norma es de orden general; se aplicará a todos los textos de una misma especie, con independencia de que, en un caso concreto, no se cumplan algunos de los requisitos exigidos. Un pié de foto, aunque conste de una sola oración, llevará punto final.
PUNTO Y COMA
11.18. El signo de punto y coma (;) señala pausa y descenso en la entonación; no como el punto, que cierra una oración completa, sino como mero reposo entre dos o más miembros de ésta. Se trata del signo más subjetivo, que depende en gran medida de la voluntad del autor.
No obstante, debe emplearse punto y coma en los siguientes casos:
11.19. Para distinguir entre sí las partes de un período en las que hay ya alguna coma. Ejemplo: “los periodistas se desparraman por los suelos con estrépito de cámaras, crash, crash; los hombres de turbante y grandes mantos se desploman con sordo golpe amortiguado por las ropas, plof, plof; los seguidores resbalan en su aturullamiento por conseguir una buena posición para ver al imán, cataplún”.
11.20. Entre oraciones coordinadas adversativas. Ejemplo:“el camino no ofrecía grandes peligros; sin embargo, no me atreví”. Ahora bien, si se trata de oraciones cortas basta una simple como. Ejemplo: “lo hizo, aunque de mala gana”.
11.21. Cuando a una oración sigue otra precedida de conjunción, que no tiene perfecto enlace con la anterior. Ejemplo: “pero nada bastó para desalojar al enemigo, hasta que se abrevió el asalto por el camino que abrió la artillería; y se observó que uno solo, de tantos como fueron deshechos en este adoratorio, se rindió a la merced de los españoles”.
11.22. Cuando después de varios incisos separados por comas la frase final se refiera a ellos o los abarque y comprenda todos. Ejemplo: “el incesante tráfico de coches, la notable influencia de gentes, el ruido y griterío en las calles: todo hace creer que se da hoy la primera corrida de toros”.
11.23. En las relaciones de nombres cuando a estos les sigue el cargo u ocupación de la persona. Ejemplo: “Jack Bell, de the associated Press; Bassin, del News de Dallas, y Bob Clark, de la American Broadcasting Company, iban en el asiento posterior”. Obsérvese que en el último nombre la conjunción y que le precede elimina el punto y coma, sustituyéndolo por una coma. No obstante, en algunos casos queda a gusto del autor escribir también aquí un punto y coma, si con ello gana en claridad. Ejemplo: “a cinco columnas, no más de una línea; a cuatro, dos; a tres, dos; a dos, tres; y a una, cuatro”.
DOS PUNTOS
11.24. El signo de dos puntos (:) señala pausa precedida de un descenso en el tono; pero, a diferencia del punto, denota que no se termina con ello la enumeración del pensamiento completo. Se usa en los siguientes casos:
11.25. Ante una enumeración explicativa. Ejemplo: “Había tres personas: dos mujeres y un niño”.
11.26. Ante una cita textual. Ejemplo: “Luego, escribió en su diario: “12.35. El presidente Kennedy llega al Trade Mart”.
11.27. Ante la oración en la que se demuestra lo establecido en la que le precede (“pero no son los mismos, no pueden serlo: el 35ª presidente de estados Unidos ha sido asesinado”).
11.28. En los titulares, después del nombre de una persona, para indicar una frase, aunque no sea textual (“Stevenson: creo en el perdón de los pecados y en la redención de la ignorancia”). Pero no después del nombre de una ciudad (“Dallas: Kennedy ha sido asesinado”).
11.29. Después de dos puntos se escribe en minúscula, salvo que lo que lo que siga sea una cita (entrecomillada o no) o una enumeración en varios párrafos, cada uno de ellos precedido por un número o una letra en negra.
COMILLAS
11.30. Las comillas deben emplearse solo para encerrar frases reproducidas textualmente. Tienen también otros usos (enmarcar un sobrenombre, subrayar una palabra, destacar un neologismo o un término no castellano), pero para estos casos en el periódico se emplea la letra cursiva.
11.31. Se usan comillas inglesas o dobles (“”), así como las simples (``), pero nunca las francesas o angulares.
11.32. Cuando dentro de un entrecomillado vaya otro, el segundo se marcará con comillas simples. En caso de tener que escribir estos dos tipos de comillas juntos, por coincidir al principio o al final de la cita, se suprimirán las comillas simples.
11.33. Si el texto reproducido es tan extenso que comprende varios párrafos, se abrirán y cerrarán comillas en cada uno de ellos.
11.34. En el caso en que en medio de una cita textual se haga una apostilla o aclaración, las comillas han de cerrarse antes del inciso, que irá entre comas, y abrirse después de él.
11.35. La supresión de palabras o frases en un texto entrecomillado se marcará con puntos suspensivos. Si es al principio de la cita, los puntos suspensivos irán inmediatamente después de las comillas. Pero separados de la palabra que sigue por un blanco; si es en el medio, los puntos suspensivos irán entre paréntesis.
11.36. Las comillas – como sucede con los paréntesis y las rayas – van siempre antes del punto final, tanto si se abrieron una vez iniciada la frase como si se abrieron inmediatamente después del punto anterior.
11.37. En los titulares y en los ladillos compuestos en línea aparte se escribirán entre comillas entre comillas simples aquellas palabras que, en aplicación del libro de estilo, hubieran de ir en cursiva. En cambio, los ladillos engatillados, puesto que forman parte del texto (constituyen el inicio del párrafo), se compondrán en el tipo de cursiva que les corresponda. La regla es ésta: las comillas simples sustituyen a la cursiva en los textos que han de escribirse sin punto final.
11.38. Los términos no castellanos, los neologismos, así como los títulos de libros, películas, canciones, obras de teatro o musicales, o de lagunas de sus partes (capítulo de un libro, artículo de un diario), no se entrecomillarán. Como excepción, cuando se citen a la vez del título general de una obra y el de una de sus partes, este último llevará comillas simples.
11.39. Tampoco se entrecomillarán los nombres de animales, barcos, aviones y vehículos espaciales; los de programas, planes y operaciones: los de yacimientos, edificios, fincas y urbanizaciones; los de organismos, entidades comerciales y formaciones políticas; incluso las clandestinas, así como los nombres de agencias de noticias, calles, plazas, edificios, entidades, organismos y partidos escritos en un idioma distinto al castellano. Es decir, aquellos nombres en los que la mayúscula inicial evita la repetición de otros signos topográficamente diferenciadores, como la cursiva o las comillas.
11.40. Es una incorrección sintáctica emplear el que cuando se hace una cita en estilo directo. Para expresar las palabras tal como fueron dichas no se debe utilizar el que, y sí los dos puntos y las comillas. Ejemplo: “Felipe González dijo: “ya está bien de obsesiones golpistas”. En cambio, en estilo indirecto sobran estos dos signos ortográficos, ha de ponerse el que, y en ocasiones cambia la relación temporal de los verbos. Ejemplo:” Felipe González dijo que ya está bien de obsesiones golpistas”; “Felipe Gonzáles dijo que estaba cansado”.
PARENTESIS
11.41. Se emplea paréntesis ( ) para aislar una observación al margen del objeto principal del discurso, así como para incluir una llamada o un dato relacionado con ese discurso. Ejemplos: “la Gestapo (contracción de las palabras alemanas Geheime Staatspolizei)”; “la misma editorial ha publicado otra importante obra (*), cuya lectura se recomienda: “soy pesimista con la inteligencia, pero optimista por voluntad (Antonio Gramsci. Letrera dal carcere, página 115).
11.42. Paréntesis y rayas cumplen cometidos similares. Sin embargo, los primeros deben reservarse para los incisos acusadamente al margen del relato, y las segundas para aquellos otros que podrían ir entre comas, pero que las rayas refuerzan y diferencian con toda claridad. Ejemplos: “cuando Edgar Snow llegó por primera vez a China ( a los 22 años, con algún dinero ganado en Wall Street jugando a la bolsa), su propósito era quedarse seis meses, que se convirtieron en 13 años”; “ aquel que visita una tierra extranjera sin conocer el idioma – lo dice Francis Bacon – va como estudiante y no como viajero”.
11.43. Cuando en un inciso se abra otro, el primero irá entre paréntesis, y el segundo entre rayas. Ejemplos: “todos estos países isleños (las Filipinas, Indonesia, Sri Lanka – anteriormente Ceilán- y Mauricio) no forman propiamente un bloque”.
11.44. Los paréntesis – como sucede con las comillas y las rayas- van antes del punto final si es que se abrieron una vez iniciada la frase, y también cuando se abrieron inmediatamente después del punto anterior.
11.45. Nunca se utilizarán paréntesis en un titular, salvo en estos dos casos:
-para dar el resultado de una competición deportiva. Ejemplo: “BARCELONA GANÓ AL Madrid (95-92)”.
- Para localizar una población, pero sólo cuando se trate de un lugar completamente desconocido. Ejemplo:”500 muertos por inundaciones en Anqing (China)”.
11.46. En la firma no caben aclaraciones de este tipo, puesto que han de hacerse en el texto. Como excepción, se añadirá entre paréntesis, una denominación geográfica o política más conocida cuando se trate de nombres de ciudades repetidos, y aun así sólo en el menos próximo. Ejemplos: “Efe, Granada (Antillas)”; “Efe, Venezuela”; en el caso italiano, pero “Efe, Venecia (Columbia)”.
11.47. El cambio de tamaño o tipo de las letras hace innecesario el uso de paréntesis en frases que deberían llevarlos. Así ocurre con los pases de página o con las notas al pie, entre otros casos.
RAYA
11.48. La raya es un asigno ortográfico (-) cuya largura de trazo impide confundirlo topográficamente con el guión (-) o con el signo “menos” (-).
11.49. La raya sirve para aislar una observación al margen del objeto principal del discurso, como los paréntesis (ya se ha explicado, al hablar de éstos, cuándo deben emplearse rayas y cuando paréntesis).
11.50. El hecho de que coincidan al final de una frase la raya y el punto no es motivo para que se suprima ésta; en igualdad de circunstancias, tampoco desaparecen, por ejemplo, el paréntesis o las comillas.
11.51. En la transcripción de un diálogo, la raya marca el comienzo de las frases pronunciadas por cada uno de los interlocutores. En este caso, la raya ha de ir pegada a la letra inicial, sin blanco de separación alguno. No se volverá a situar raya antes del punto y aparte cuando la raya inicial haya abierto una frase de diálogo.
11.52. La raya puede utilizarse igualmente como elemento tipográfico, para diferenciar los apartados de una relación dividida en varios párrafos. En tal caso, la raya irá separada de la primera letra por un cuarto de cuadratín.
CORCHETES
11.53. En el periódico los corchetes ([]) se emplearán en los siguientes casos:
- para encerrar datos no recogidos por un corresponsal o enviado especial y que atañen a una crónica.
- Para añadir a un texto una o varias palabras que no figuran en el original, pero que facilitan su comprensión.
11.54. El punto y aparte va siempre detrás del corchete de cierre, y no dentro.
GUION
11.55. El guión (-) signo ortográfico de trazo más corto que la raya (--) y que el de menos se usa como elemento de unión.
11.56. En primer lugar, para unir dos adjetivos cuando éstos, cada uno por separado, siguen conservando su identidad. Ejemplo: “acuerdo greco-chipriota”: esto es, entre los Gobiernos de Grecia y Chipre. En cambio, no se empleará guión, y los adjetivos se escribirán sin blanco de separación, cuando, juntos, supongan una nueva identidad. Ejemplo: “comunidad grecochipriota”; osea la compuesta por los chipriotas de origen griego.
11.57. En los nombres de aviones, naves espaciales o cohetes, así como en los acontecimientos deportivos, festivales, exposiciones, entidades, marcas o modelos, no se empleará guión cuando al nombre le siga un número. Ejemplos: “Boeing 747”, “mundial 82”, “Radio 92”, sí debe usarse, en cambio, cuando se trate simplemente de iniciales o de siglas, siempre que estas no se hayan convertido en palabra común. Ejemplos: “ DC 10”, Tel Aviv”.
11.58. No se deben unir con guión los nombres de personas (salvo los chinos a los que no se aplique la transcripción pinyin) o de ciudades compuestas por dos o más palabras. Ejemplos: “Tel Aviv”
11.59. En las palabras unidas por un guión, la letra inicial de la segunda irá en minúscula. Ejemplo: “ETA Político-militar” Pero no en el caso de nombres propios o nombres de entidades o marcas comerciales. Ejemplo: “Land - Rover””
11.60 No se empleará guión entre la partícula ex y otra palabra cuando aquella se utiliza para decir que una persona ya no tiene el cargo o la condición que indica el nombre o adjetivo de persona al que se antepone. Ejercicios: “ex ministro”, ex discípulo” o “ex suarista”.
BARRA
11.61. Debe evitarse el empleo de la barra (/), sobre todo por lo que tiene de contradictoria su doble participación: una vez para unir, como para separar, como en los quebrados (1/2)
Salvo en artículos de colaboradores, en el periódico la barra sólo se usará en estos cuatro casos:
-para expresar el número y, en abreviaturas, el año de textos legales. Ejemplo:
- para las cifras que acompañan a los nombres de algunos modelos industriales“ordenador PDF 11/34”
- como elemento separador en la numeración de los seriales publicados en el periódico.
- Para distinguir los distintos versos en poesías o letras de canciones.
-para separar la firma de dos redactores de un mismo texto (circunstancia que se permite solo excepcionalmente).
11.62. En los dos primeros supuestos, la barra se escribirá sin espaciamientos adicionales; en los restantes, con blancos de separación a ambos lados. (De estos dos blancos, el situado a la izquierda de la barra ha de ser el signo de cuarto de cuadratín; así, en caso de partición a final de línea, la barra no pasará sola al renglón siguiente).
INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN.
11.63. Los signos de interrogación, uno para abrirla y otro para cerrarla (¿?), engloban el objeto de la pregunta, el cual puede ser toda una oración o sólo parte de ella. Los de exclamación (¡!), con los que se expresa fuerza o vehemencia, se utilizan en las mismas condiciones y con las mismas reglas que los de interrogación.
11.64. La inclusión de los signos de apertura no implica que la palabra que le sigue, escrita junto al signo, haya de llevar mayúscula inicial por este hecho. La llevará o no la llevará de acuerdo con las normas generales sobre el empleo de mayúsculas. (“¿vendrás hoy?”); “mi pregunta es esta: ¿vendrás hoy?; “sí te lo digo, ¿vendrás hoy?”).
11.65. Detrás de los signos de cierre nunca se pone punto, pero sí coma o punto y coma. Ahora bien, si al signo de interrogación o de exclamación le sigue un paréntesis, una raya o unas comillas, la frase ha de concluir con punto.
11.66. Un signo de interrogación encerrado entre paréntesis, en este caso siempre el de cierre, indica duda; el de exclamación, asombro. Sin embargo, ninguna de estas dos formas debe usarse en textos informativos.
11.67. Cuando una frase sea exclamativa e interrogativa al mismo tiempo no se duplicarán los correspondientes signos, sino que se abrirá con el exclamativo y se cerrará con el interrogativo.
APÓSTROFO
11.68. El apóstrofo es un signo ortográfico (*) con el que se indica en otras lenguas, entre otros supuestos, la elisión de una vocal a final de palabra cuando la siguiente comienza con una letra de igual clase. Ejemplos: “Sant Sadurni d’Anona”, “I’nvasione”,”I’obscurite”.
Y, en el caso concreto del inglés, también para el llamado genitivo sajón. Ejemplo: “América’s Cup”.
11.69. Se emplea mal en el castellano cuando se utiliza, como si se tratara de un genitivo sajón, en las fechas. Así, en el periódico se escribirá “Mundial 82’”, y no “Mundial ‘82”; “Ar3 83” y no “Arte ‘83”; aun cuando ésta sea la forma en que lo hagan sus organizadores.
11.70. No debe confundirse el apóstrofo, signo ortográfico, con el apóstrofe, figura retórica.
11.71. El apóstrofo que forma parte de dos letras árabes—la ayn y la hamza—no se transcribe.
PUNTOS SUSPENSIVOS
11.72. Los puntos suspensivos constituyen un solo signo ortográfico, formado por tres puntos y no más (…). Sirven para denotar que queda incompleto el sentido de una oración o cláusula de sentido cabal, para indicar temor o duda, o lo inesperado y extraño de lo que se cuenta a continuación: usos todos ellos que desaconsejan su empleo en textos noticiosos y, desde luego, como remate de una información.
11.73. Si se utilizan, hay que tener en cuenta que no pueden emplearse después de la palabra etcétera (que tampoco debe usarse en textos informativos) y que, al final de una frase, hacen innecesaria la inclusión del punto final.
11.74. Los puntos suspensivos se emplean también para indicar la supresión de palabras o frases dentro de una cita entrecomillada. En tales supuestos, cuando el corte se haya hecho al principio, los puntos suspensivos han de ir inmediatamente después de las comillas de apertura y separados de la primera palabra de la cita. Pero entre paréntesis y con blancos de separación a ambos lados, cuando el corte se haya producido en medio.
ASTERISCO
11.75. El asterisco (*) se emplea en el periódico para remitir al lector a una nota al final del texto. Se escribe entre paréntesis tras la palabra a la que se refiere, pero no sin blanco de separación. Ejemplo: ‘según dicho autor (*)’, y no ‘según dicho autor*’.
11.76. Cuando las citas sean más de una no se emplearán asteriscos, sino números, también entre paréntesis. Ejemplos: ‘en la citada obra (2)’, pero no ‘en la citada obra**’.
11.77. En caso de que la palabra haya de ir seguida de un signo de puntuación, el asterisco o los números se escribirán delante del signo de puntuación. Ejemplo: “otros autores como fulano (3), Mengano (4) y Zutano (5), no opinan así”.
ACENTOS
11.78. Las palabras cuyo acento prosódico carga en la última sílaba –las agudas- se acentúan ortográficamente cuando tengan más de una sílaba y solo cuando ésta termine en vocal. Ejemplos: “Alá”, “café”, “alhelí”, “huyó”, “Perú”. La y final, aunque suena como semivocal, se considera como consonante para los efectos de la acentuación.
11.79. Llevan igualmente acento ortográfico las palabras agudas que acaban en las consonantes n o s solas; es decir, no agrupadas con otra consonante. Ejemplos: “alacrán”, “también”, “albalcín”, “patatús”; pero “Orleans”, Isern”.
11.80. Las voces llanas – esto es, aquellas con acento prosódico en la penúltima sílaba- se acentúan únicamente cuando terminan en consonante que no sea no s, salvo que la n o la s vayan agrupadas con otra consonante. Ejemplos: “alcázar”, “alférez”, “Isbor”, “Ordóñez”, “Túnez”, pero “fórceps”,” bíceps”.
11.82 A estas reglas generales caben cuatro clases de excepciones: las que se derivan del encuentro de las vocales intermedias y extremas (diptongos y triptongos); las que permiten distinguir en una frase vocablos de igual forma, pero de distinta función gramatical; las provocadas por la formación de voces compuestas, y las que se aplican en el caso de nombres no castellanos o no castellanizados.
11.83. A los efectos ortográficos, no hay diptongo sino cuando las vocales extremas o débiles (i, u), se juntan entre sí o con cualquiera de las de articulación intermedia, o fuertes(a, e, o). Ejemplos: “viuda”,”ruido”, “jaula”,”Juana”, “cielo”, “fuego”,”odio”.
11.84. Para que haya triptongo se han de unir dos vocales extremas a una intermedia. Ejemplos: “buey”,”amortiguáis”,”despreciéis”.
11.85. La h muda colocada entre dos vocales no impide que estas formen diptongo. En consecuencia. En consecuencia, cuando alguna de dichas vocales, por virtud de la regla general, haya de ir acentuada, se pondrá el acento ortográfico como si no existiese la h. Ejemplos: “habido, “búho”, “rehúso”,”prohíben”,”ahíto”.
11.86. Cuando una vocal débil tónica va delante o detrás de una vocal fuerte átona no hay diptongo, sino hiato, y la vocal tónica llevará acento ortográfico. Ejemplos: en voces agudas, “país”,”raíz”,”Saúl”; en palabras llanas, “desvarío”,”falúa”,”sitúa”,”continúa”,”dúo”,”pía”,“día”,“mía”,”pío”,”acentúo”,”considerarías”,”desvaríos”,”insinúan”, “tenían”.
11.87. Los vocablos agudos terminados en ay, ey, oy, uy se escribirán sin tilde. Ejemplos: “Uruguay”,”virrey”,” convoy”.
11.88. Las palabras que terminan en una vocal tónica seguida de un diptongo y s final, lo cual ocurre en ciertas personas verbales, llevarán acento ortográfico en dicha vocal débil. Ejemplos: “comprendíais”, “decíais”.
11.89. Siguen la regla general de no acentuarse los vocablos llanos que finalizan en diptongo o en dos vocales fuertes, vayan o no seguidas de n o s final. Ejemplos: “seria”, “delirio”,”agua”,”fatua”,”bacalao”,”deseo”,“canoa”,“Feijoo”,”provee”,”albricias”, leyereis”,”corroen”.
11.90. Cuando una vocal fuerte tónica va delante o detrás de vocal débil átona forman siempre diptongo, y la acentuación gráfica de éste, cuando sea necesaria, irá sobre la vocal intermedia, o sobre la segunda si las dos son extremas. Ejemplos: “buscapié”,”averiguó”,”parabién”,”veréis”,”después”,”Sebastián”,”Guéjar”,”huésped”,”murciélago”,”muérdago”,”Cáucaso”.
11.91. La combinación ui se considera, para la práctica de la escritura, como diptongo en todos los casos. Solo llevará acento cuando lo pida el apartado anterior: y el acento se marcará en la segunda vocal; es decir, en la i. Ejemplos: “casuístico”,” cuídese”,”construí”, “atribuí”. Sin embargo, “casuistica”, “construido”, “destruido”, voces llanas se escribirán sin tilde.
11.92. Los infinitivos en uir se escribirán sin acento. Ejemplos: “construir”,” derruir”,”huir”.
11.93. Las formas verbales “fue”,”dio”, “vio” se escribirán sin tilde, según la regla general de los monosílabos.
11.94. La partícula aun llevará tilde (aún) y se pronunciará como bisílaba cuando, sin alterar el sentido de la frase, pueda sustituirse por todavía. Ejemplos: “aún está enfermo”,”está enfermo aún”. En los demás casos, es decir, con el significado de hasta, también, inclusive (o siquiera, con negación), se escribirá sin tilde. Ejemplos: “aun los sordos han de oirme”,”no hizo nada por él ni aun lo intentó”.
11.95. El triptongo se acentúa en la vocal fuerte. Ejemplos: “despreciáis”,”apreciéis”, “amortiguáis”,”averigüéis”.
11.96. Los monosílabos nunca llevarán acento, pues no pueden acentuarse sino en la única sílaba que tienen. No obstante, se escribe el acento cuando existen dos monosílabos iguales en su forma, pero con distinta función gramatical, en una de las cuales lleva acento fonético y en otra es átono. Ejemplos: “el”, artículo, y “él”, pronombre; “mi”,”tu”, pronombres posesivos, y “mí”,”tú”, pronombres personales; “mas”, conjunción adversativa, y “más”, adverbio de comparación; “si”, conjunción condicional, y “sí”, pronombre y adverbio de afirmación; “de”, preposición, y “dé”, tiempo del verbo dar; “se”, pronombre átono, y “sé”, persona de los verbos ser y saber.
11.97. La conjunción disyuntiva o no llevará acento, puesto que, al existir dos signos claramente diferentes, no se dan las circunstancias por las cuales la Academia Española hace preceptiva su acentuación: que esta letra pueda confundirse con el cero. Ejemplos: “3 o 4 personas”, “304 personas”.
11.98. La palabra sólo, en función adverbial, llevará acento ortográfico siempre, y no solamente cuando se trate de evitar una anfibología. Ejemplos: “le encontrarás solo en casa” (en soledad, sin compañía), “le encontrarás sólo en casa” (solamente, únicamente).
11.99. Los pronombres “éste”, “ése”, “aquél”, con sus femeninos y plurales, llevarán tilde, aunque la Academia Española considere lícito prescindir de ella cuando no exista riesgo de anfibología.
11.100. Los relativos “que”,”cual”,”quien”,”cuyo”, y los adverbios “cuando”,”cuan”,”cuanto”,”como” y “donde” llevarán tilde en las oraciones interrogativas y exclamativas. Ejemplos: “¿qué quieres?”,” ¿quiénes son estos señores?”,”pregúntale cuánto vale”,”dime cuándo volverás”,” ¡qué bien lo mereces!”, “¡cuán apacible se deslizan las horas!”,” ¡cuánto le ama!”, “¡cómo se alegraron todos!”, “¿dónde vive usted?”. Pero “¿qué estás dispuesto a hacerlo?”, “¡cuándo llegue, dices!”.
11.101. Los tiempos de verbo que llevan acento ortográfico lo conservan aun cuando acrecienten su terminación tomando un enclítico. Ejemplos: “pidióme”,”conmovíla”,”rogóles”,”convenciólos”,”andárase”,”déle”.
11.102. Cuando un vocablo simple entre a formar parte de un compuesto como primer elemento de4l mismo, se escribirá sin el acento ortográfico que como simple le habría correspondido. Ejemplos:”decimoséptimo”,”asimismo”,”rioplatense”,”píamadre”.
Se exceptúan de esta regla los adverbios en mente, porque en ellos se dan en realidad dos acentos fonéticos: uno en el adjetivo y otro en el nombre mente. Así pues, el adverbio se escribirá marcando en el adjetivo el acento que debiera llevar como simple. Ejemplos:”ágilmente,”cortésmente”,”lícitamente”.
11.103. Los compuestos de verbo con enclítico más complemento se escribirán sin el acento que solía ponerse en el verbo. Ejemplos: “sabelotodo”,”curalotodo”,”metomentodo”, igual que “correveidile”.
11.104. En los compuestos de dos o más adjetivos unidos con guión, cada elemento conservará su acentuación ortográfica, si le correspondiere. Ejemplos:”hispano-belga”,”anglo-soviético”,”cántabro-astur”, histórico-crítico-bibliográfico”.
11.105. Aunque no se trate propiamente de un acento, sí conviene recordar que cuando la g forma sílaba con los diptongos ue y ui, la sonoridad de la u se indica con el signo de diéresis. Ejemplos:” vergüenza”,”antigüedad”,”argüir”, pingüino”.
11.106. Los términos latinos se acentuarán de acuerdo con las leyes fonéticas para las voces castellanas. Excepto cuando formen parte de un nombre científico. Ejemplos: “trán-seat”,”exequátur”.
11.107. Si se emplea una palabra no castellana, ésta habrá de acentuarse de acuerdo con las normas del idioma a que corresponda. Ejemplos:”orfeó”,”unitá”,”prét-á-porter”,”Düsseldorf”. Se sobreentiende que utilizando para ello el tipo de acento apropiado: agudo (á), grave (á), circunflejo (á), la tilde del portugués (â) o la crema utilizada en español en casos de diéresis (ä).
11.108. Los nombres propios extranjeros se escribirán en general, sin ponerles ningún acento que no tengan en el idioma a que pertenecen. Ejemplos:”Wagner”, y no “Wágner”; Schubert”, y no “Schúbert”; “Windsor”, y no “Wíndsor”. Así se hará incluso cuando se trate de nombres de pila con idéntica grafía a la castellana. Ejemplos: “ Darío Fo”,”Oscar Wilde”,”Simón Wiesenthal”,”Víctor mature”,”Johan Sebastián Bach”,”Martin Luther King”,”Benjamin Franklin”. Si se acentuarán los nombres transcritos de los alfabetos ruso, hebreo, árabe y griego, por tratarse de una transcripción fonética. Ejemplo: Simón Peres.
11.109. Las anteriores reglas no son aplicables, en cambio, a los nombres que, por proceder de idiomas escritos en caracteres distintos a los romanos, han sido transcritos fonéticamente al castellano. En este caso, se acentuarán con arreglo a su pronunciación en la lengua original. Ejemplos:”Antón Chéjov”,”León Trotski”; “Pésaj, fiesta judía”; “el ayatolá”,”los fedayín”.
11.110. Los nombres geográficos ya incorporados al castellano o adaptados a su fonética no se han de considerar extranjeros y habrán de acentuarse gráficamente de conformidad con las leyes generales. Ejemplos:”Berlín”,”Munich”,”Zúrich”,”París”,”Lyón”,”Nuremberg”,”Seúl”,”Turín”.
11.111. Los nombres vascos terminados en ain, sean de personas o lugares, se pronuncian cargando el acento prosódico en la a: por tanto, la transcripción castellana de tales nombres llevará acento ortográfico en la a, no en la i. Ejemplos: “Andoáin”, y no “Andoaín”.
11.112. Los nombres y apellidos en las otras lenguas habladas en España se acentuarán según las normas ortográficas de ese idioma, y no las castellanas. Ahora bien, si en el nombre se utiliza la grafía castellana y la otra en el apellido, cada uno de ellos se acentuará con las normas que le corresponden. Ejemplos:”Joseph María Pujada”, pero “José María Climent”.
Distinto es cuando un determinado nombre tiene la misma grafía en castellano y en el otro idioma. En tales supuestos, se respetará la versión que utilice su titular, si es que se conoce (por ejemplo, “maría Aurélia Campmany”); cuando no sea así, se empleará la castellana.
11.113. Como licencia gráfica, la cabecera del periódico y las de sus suplementos no llevarán acento ortográfico cuando vayan compuestas en el tipo de letra utilizado por la marca registrada – la Claredon Médium-, pero sí en los demás casos.
MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS
11.114. Hay que evitar la proliferación o utilización innecesaria de las letras mayúsculas. Como norma general, se emplea mayúscula inicial en los nombres completos de entidades u organismos, salvo cuando éstos se mencionen con un genérico. Ejemplos: “Ministerio de Hacienda”; pero “el citado ministerio”; “Partido Comunista de España”, pero “el partido comunista”,” la Organización de las Naciones Unidas”, pero “la organización mundial creada en la conferencia de San Francisco”; “la dirección general ha señalado”, pero “la Dirección General de Tributos ha señalado”.
En cambio, se emplea minúscula en los nombres de cargos, salvo que se trate de dignidades de carácter único, y aun en este caso siempre que no precedan al nombre de su titular. Ejemplo:”la Dirección General del Tesorero”, pero “el director general del Tesorero”; “el Papa”, pero el papa Juan Pablo II”;”el Rey”, pero “el rey Juan Carlos I”.
11.115. En todo caso, se escriben con mayúscula inicial nombres propios de:
- Personas.
- Animales (Babieca).
- Instituciones (“el Ejército”, pero “un ejército mal pertrechado”).
- Establecimientos y entidades comerciales, industriales o culturales (“El Corte Inglés”,”Progreso Gráfico”, la “Fundación March”, “Ateneo de Madrid”,”Real Cinema”, pero “el cine Palafox”).
- Organismos públicos, ramas o brazos de la estructura política de un país y armas, cuerpos o unidades militares (“Instituto Nacional de Industria”; “Dirección General de los Contencioso”;”la Administración de justicia”;”el arma de Artillería”; “la Flota” –toda ella- o la VI flota de Estados Unidos”, pero “una flota interaliada”).
-Partidos políticos (“Unión Cívica Radical”, pero “el partido radical argentino”).
- Fiestas religiosas, patrióticas o populares (“Pascua”,”el Dos de Mayo”,”la Feria de Abril”,”el Rocío”,”San Fermín”, pero “los sanfermines”).
-Regiones geográficas específicas o zonas con significación ideológica propia (“Oriente próximo”, Mare Nostrum”, “Tercer Mundo”, o los países del Golfo Pérsico”, pero “navega por el golfo pérsico”).
-Acontecimientos históricos, pero no las eras, épocas, estilos y nombres de una generación (“la Revolución Francesa”, “la II Guerra Mundial”, “el Mayo del 68”, “la Primavera de Praga”, pero “era atómica”, “el isabelino”,” el romanticismo”, o “la generación del 98”).
- Las fechas que, por constituir un nombre propio, se escriben con todas sus letras (“el Movimiento Veintiséis de Octubre “).
- Premios y condecoraciones (“Premio Novel de Literatura”, pero “Camilo José de Cela, premio Novel de Literatura”). En cambio, los genéricos “medalla de oro”, “medalla de honor” irán siempre en minúsculas.
- Atributos divinos y, en general, toda referencia a Dios (“el Redentor”,”el Mesías”).
- Edificios, residencias oficiales, fincas, campamentos y urbanizaciones (“Torrespaña”, “la Zarzuela”, “Villa Teresita”,”vive el Gasco”).
- Reuniones y documentos políticos, diplomáticos o religiosos (“Tratado de Ultrech”, “Conferencia sobre desarme”.
- Acontecimientos deportivos importantes (“Juegos Olímpicos de Invierno”).
-Textos legales cuando se escriban completos (“Real Decreto 125/1983”, pero “el citado real decreto”; “Ley Orgánica del Derecho a la Educación”, pero “se prepara una ley de bases”).
-Apodos: en este caso, sin que el artículo se contraiga delante de las preposiciones a y de (“Rafael de Gómez, El gallo”, pero “así toreaba El Gallo” y “la maestría de El Gallo”; Ángel Pérez, El Chato,”, pero “ha sido detenido ‘El Chato’ y “los compinches de El Chato”).
Los nombres y tratamientos o dignidades de personajes de ficción, así como los nombres de animales antropomorfos (“Don Quijote”, “el Capitán Trueno”, “el gato con Botas”, “Mickey Mouse”).
- Las disciplinas académicas y los establecimientos docentes, pero no las ciencias o la universidad como nombres genéricos (“Derecho penal I”,”la Facultad de Derecho”, “la escuela de Enfermeras”,”la Universidad de Granada”, pero “grandes progresos de la medicina”,”su hijo va a la universidad”).
-Los puntos cardinales (“el Norte”,”Levante”).Pero todo en minúsculas, salvo que figuren en un nombre propio, como parte de una zona, cuando indican dirección o empleados en forma adjetiva (“Yemen del Sur”,”el norte de España”,”al norte de España”, “España norte).
-Los artículos que formen parte de un apellido, siempre que no vayan precedidos del nombre, en cuyo caso se escribirán en minúsculas (“Del Valle”, pero “José del Valle”; “De Gaulle”, pero”Charles de Gaulle”; “Von Papen”, pero “Franz von Papen”; “El Barzani”, pero “Mustafá el Barzani”; “Dos Santos”, pero “Joaquín dos Santos”).
-Los nombres de lugares aplicados a cosas cuando se refieran a un número determinado de ellas, como si se tratase de un apellido o marca, y no a todas las de su especie, en cuyo caso constituyen un genérico (“un vino de Jerez”, pero “un jerez seco”; la producción de la Champaña” pero “una copa de champaña”).
11.116. En los títulos de libros, películas, obras de teatro y canciones sólo se escribirá con mayúscula la letra inicial –salvo que en ellos figure algún nombre propio--, cualesquiera que sean las normas al respecto del idioma en que estén escritos, Con una excepción; las cabeceras de publicaciones periódicas, que llevan mayúscula inicial en todas las palabras (“Newspapers: the power and the money” y no “Newspapers: The Power and the Money”, pero “Corriere della Sera”).
11.117. En las palabras unidas por un guión la letra inicial de la segunda irá en minúscula (“ETA político-militar”, “la ciudad castellonense de Vila-real”). Pero no en el caso de nombres de entidades o marcas comerciales (“Metro-Goldwyn-Mayer”, Rolls-Royce“, “Land-Rover”).
11.118. Igualmente se empleará mayúscula inicial cuando, después de dos puntos, se abra una cita o enumeración con varios párrafos, cada uno de ellos precedido por una raya o un número; en este caso compuesto en negrita.
Ello no significa que deba emplearse mayúscula en todas las citas. Por ejemplo no ha de escribirse, Los manifestantes gritaban “Abajo el Gobierno” y “Presidente, dimisión”.
11.119. Las firmas de informaciones, artículos, fotografías, gráficos o ilustraciones se escriben todo en mayúsculas.
11.120. Las palabras con mayúscula inicial o to en mayúscula llevarán el acento ortográfico que les corresponda.
11.121. Por el contrario, en los siguientes casos se escribirá todo en minúsculas:
-En las denominaciones de cargos, los tratamientos y las expresiones de un idioma distinto al castellano, cualesquiera que sean las normas al respecto de esa lengua (“premier”, pero no “Herr”; “ancien régime”, pero no “Ostpolotik”).
-En las palabras que designan accidentes geográficos, edificios, locales públicos y vías urbanas, pues no forman parte del nombre propio, Ejemplos; “mar Egeo”, “palacio de Santa Cruz”, “cine Narváez”, “avenida de Valladolid”. En cambio, se emplea mayúsculas con los equivalentes no castellanos de estas mismas palabras –pero nada más que cuando preceden a un nombre propio- , a fin de evitar el uso de la cursiva en parte de la denominación. Ejemplos:” Rue de Rivoli”, pero no “rue de Rivoli”;”Palazzo Chigi”, pero no “palazzo Chigi”; “Buckingham Palace”, pero no “Buckingham palace”.
- En las siglas y acrónimos convertidos por el uso en palabra común, pero no en nombre propio. Ejemplos: “ ovni”y “koljós”, pero “Talgo” y “komíntern”.
- En los nombres de personas que derivan en nombres genéricos, escritos en cursiva (“Ruiz Miguel toreará seis victorinos”, “la colección consta de 30 picassos y dos tápies”).